Click acá para ir directamente al contenido

Miles de visitantes en el Día del Patrimonio

El ministro de Cultura aprovechó esta ocasión para recordar a las funcionarías del Consejo de la Cultura, fallecidas hace un año en el accidente en el Archipiélago de Juan Fernández.

Erwin Acevedo

Domingo 2 de septiembre de 2012

Muy concurridas estuvieron este domingo las dependencias públicas que abrieron sus puertas como parte del Día del Patrimonio, que en esta nueva versión incluyó edificios en Santiago y regiones.

En Santiago generó mucho interés el Palacio de La Moneda, Banco Estado, el Banco Central y la ex sede del Congreso Nacional.

El Poder Judicial, por ejemplo, recibió visitantes en el Palacio de Tribunales, tradicional edificio de calle Compañía, en Santiago, donde ministros y funcionarios de la Corte Suprema, de la Corte de Apelaciones de Santiago y de la Corte de Apelaciones de San Miguel, compartieron historias con decenas de familias que quisieron saber más de parte de nuestra historia republicana.

Peor pero esta vez, el Poder Judicial abrió por primera vez las puertas del edificio de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, recinto que recibió a cerca de mil personas.

En el Bio Bio

La oficina regional del Registro Civil en Concepción, por su parte, exhibió documentos de personajes históricos y connotados de la Región del Biobío.

Durante el recorrido el público penquista pudo conocer las inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción de personajes históricos y connotados como el pianista Claudio Arrau, el músico Ramón Vinay, el cantautor Víctor Jara, el jinete José Santos León, el creador de Condorito, René Ríos, la cantautora Violeta Parra, el general Carlos Prats, el poeta Gonzalo Rojas, la escritora Marta Brunet, el músico Álvaro Henríquez, los médicos Guillermo Grant Benavente y Víctor Manuel Fernández, entre otros destacados.

El norte

En Iquique, la VI División del Ejército recibió al público, especialmente familias, quienes se dieron una pausa para conocer un poco de la historia de la institución, a través de visitas guiadas al edificio patrimonial ubicado frente a playa Cavancha, lugar donde funcionan el Cuartel General de la VI División y el Museo Militar “Tarapacá”.

El homenaje de Cruz-Coke

El ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, aprovechó esta ocasión para recordar a las funcionarías del Consejo de la Cultura, fallecidas hace un año en el accidente en el Archipiélago de Juan Fernández.

"Hoy es un día muy particular porque se conmemora justo cuando se cumple un año del accidente. Nosotros teníamos a dos importantes trabajadoras del Consejo de la Cultura en ese vuelo- Galia Díaz y Romina Irarrázabal- a quienes hoy queremos dedicar también este Día del Patrimonio (...) Esta conmemoración la vivimos con reflexión y con dolor y las queremos recordar trabajando, ya que ellas murieron precisamente en el ejercicio de su labor, llevando cultura hasta un rincón alejado del país", declaró el secretario de Estado.