El Ministerio de Educación anunció este jueves el fin de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) tras el complejo último proceso de rendición y será reemplazada por dos nuevas Pruebas de Acceso obligatorias en Competencias Lectoras y Competencias Matemáticas para el proceso de admisión 2021, además de una serie de pruebas electivas para el año 2022.
En estas nuevas evaluaciones se bajará la cantidad de preguntas a 65, eliminando cerca de un tercio del contenido que no era esencial y que generaba inequidades entre los estudiantes.
Además, la nueva prueba tendrá una menor ponderación que la PSU, bajando de un 50% a un 30%. dándole mayor relevancia al ranking de notas y el NEM.
✅ El nuevo sistema permitirá a las universidades ampliar la admisión especial con mayor fuerza en las zonas extremas del país, dando la posibilidad de que se reconozca la diversidad de talentos pic.twitter.com/ZV49VJjEoR
— Ministerio de Educación (@Mineduc) March 12, 2020
En tanto los estudiantes que tengan buenas calificaciones durante la enseñanza media no requerirán un puntaje mínimo a la hora de ingresar a la universidad por vía de admisión especial, las cuales aumentarán en un 20% la cantidad de sus cupos.
Para el próximo año se tomará un test de transición que contendrá "contenidos que los y las postulantes hubieran tenido la oportunidad de aprender, de acuerdo con la referencia curricular de las pruebas", indicaron desde el DEMRE.
✅ Los requisitos mínimos de postulación también cambiarán, beneficiando a los estudiantes que obtengan un promedio de notas de enseñanza media que los ubique en el 10% superior de su establecimiento pic.twitter.com/v0Ds8LXh2Y
— Ministerio de Educación (@Mineduc) March 12, 2020
Cabe destacar que en la misma página del DEMRE ya se encuentran disponibles los nuevos temarios para esta prueba de transición.
Para revisarlos hace clic aquí.