El Ministro de Salud, Jaime Mañalich, confirmó este viernes que se decretó alerta sanitaria en Chile por el brote de coronavirus que afecta al mundo y específicamente a China.
"Ya firmamos la alerta sanitaria correspondiente a nuevo coronavirus. Ayer (jueves) el Contralor tuvo la gentileza de validarlo, se publica mañana en el diario oficial y entra en vigencia para todo el territorio nacional", afirmó Mañalich.
Ministro @jmanalich anunció que "ya firmamos la alerta sanitaria correspondiente a Nuevo #Coronavirus. Ayer el Contralor tuvo la gentileza de validarlo, se publica mañana en el @DiarioOficialCL y entra en vigencia para todo el territorio nacional". pic.twitter.com/O2FXd8a8cd
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) February 7, 2020
Desde hace varios días que el ministerio venía anunciando a través de la Seremi de Salud medidas preventivas ante la posible llegada del virus al país, sin embargo, hasta ahora no se había anunciado la posibilidad de la alerta sanitaria.
Cabe señalar que hasta el momento no se han registrado casos de chilenos contagiados con la enfermedad.
Qué implica una alerta sanitaria
La alerta sanitaria le da la facultad al ministerio a través de las Secretarías Ministeriales Regionales contratar personal de servicios de salud o trasladar personal de un centro a otro, según las necesidades.
Además de adquirir bienes, servicios o equipamiento necesarios para el manejo de la emergencia, quedando liberado del proceso de licitación.
Los demás órganos del Estado, en tanto, deben colaborar para adoptar las medidas necesarias durante la alerta sanitaria.