Click acá para ir directamente al contenido

Ministra de Educación y toma de colegios: "Impedir el derecho a la educación por casi dos meses es un hecho condenable"

Adriana Delpiano rechazó las movilizaciones que han afectado el normal funcionamiento de los recintos educacionales.

24Horas.cl Tvn

Lunes 25 de julio de 2016

Este lunes es el retorno a clases de miles de estudiantes tras el termino de las vacaciones de invierno, aunque en algunos establecimientos todavía existen dudas respecto a si volverán a clases normalmente.

Uno de los casos que ha generado dudas es el del Instituto Nacional, que tras dos meses de movilización debería volver a clases esta jornada.

Respecto a las tomas de colegios emblemáticos se refirió esta mañana la ministra de Educación, Adriana Delpiano, en entrevista con Tu Mañana.

La secretaria de Estado criticó el accionar de los estudiantes que se han tomado establecimientos educacionales y señaló: "No nos parece es que una toma se prolongue sin considerar a las otras partes de la comunidad escolar".

En cuanto al rol de la Municipalidad de Santiago, sostenedora del recinto, la ministra comentó: "Ha sido muy enfática en condenar esta toma, que la verdad nosotros no vemos un propósito muy claro" y agregó que el municipio  "ha hecho un gran esfuerzo porque ha pedido a la fuerza pública como en cinco oportunidades, el colegio ha sido desalojado y se lo han vuelto a tomar los estudiantes".

"Impedir el derecho a la educación por casi dos meses al resto de los estudiantes nos parece un hecho condenable", indicó Delpiano.

Otro tema que abordó la jefa de la cartera de Educación fue la distribución recursos entre colegios ahora municipales y que con la reforma pasarían al Estado.

Un estudio de Educación 2020 indica que las diferencias en cuanto a fondos monetarios se mantendrían a pesar de la reforma en curso. Ante esto la secretaria de Estado planteó: "Estamos estudiando y esperamos prontamente tener los datos concretos de como articular la forma de entregar los recursos, pero claramente el Estado manejando directamente los colegios, no van a haber déficit en esta materia primero porque el sistema es distinto".