Click acá para ir directamente al contenido

Ministro Beyer vuelve a criticar PSU y ranking de notas

El titular de educación señaló que no se generó el "impacto en equidad prometido".

Alejandro González

Lunes 14 de enero de 2013

Luego de la entrega del listado de postulaciones a las universidades estatales, el ranking de notas, una "bonificación" a las notas de enseñanza media que incidirá en los resultados ponderados de los nuevos estudiantes, fue el principal tema. Sobre todo por definir cuán relevante fue para corregir la inequidad en el acceso a la educación superior.

Para Harald Beyer, Ministro de Educación, este "no generó el impacto prometido" consolidando la posición opuesta al rector de la Universidad de Santiago y vicepresidente del Cruch, Juan Manuel Zolezzi.

"Lo que hace el Cruch en su presentación es un error en la interpretación de los datos. Prácticamente todos los estudiantes de los colegios particulares pagados postularon, en cambio, los de liceos municipales y de colegios particulares subvencionados postularon en una proporción muy pequeña", señaló el Ministro.

"El Consejo de Rectores dijko que iba a haber más acceso de los estudiantes de liceos municipales, pero si uno mira el resultado, lo que estamos viendo es menor acceso, es es lo que cuenta", agregó Beyer, quien contradice Zolezzi. El vicepresidente del Cruch aseguró que el ranking de notas tuvo buenos resultados y que es un buen instrumento "complementario" a la PSU a la cual hay que hacerle cambios.

"Le hicimos una propuesta muy amplia al Consejo de Rectores, con muchas variantes y alternativas que esperamos durante 2013 podamos discutir para realmente avanzar en equidad y predicción de desempeño académico", enfatizó el Ministro de Educación.