La ausencia de oncólogos infantiles en Punta Arenas ha generado la molestia de la ciudadanía, quienes han iniciado una campaña por redes sociales y que culminó con una masiva manifestación durante la tarde de este lunes.
Ante el reclamo de la población, el Gobierno anunció que dos oncólogas viajarán de manera periódica hasta Punta Arenas. Sin embargo, esta medida ha sido catalogada como insuficiente para las familias de los menores que padecen cáncer.
El ministro subrogante de Salud, Jaime Burrow se refirió a la petición de la la ciudadanía, que exige contar con un médico de forma permanente en la zona.
En entrevista con Tu Mañana, Burrow explicó que el principal problema es la falta de oncólogos. Asimismo dijo que ante la poca cantidad de pacientes en Punta Arenas, los especialistas prefieren otros lugares para desempeñarse.
El ministro (s) explicó que "en Chile hay 500 casos nuevos de cáncer infantil al año y tenemos no más de 50 especialistas en todo el país, entre los que trabajan en el sector público y privado".
En el caso puntual de Punta Arenas, el problema es aún mayor ya que "la distribución de estos especialistas está de alguna manera limitada por dónde están los casos, lamentablemente en Punta Arenas tiene una incidencia de 4 a 5 casos nuevos al año".
Burrow agregó que "en general la recomendación es que la atención de pacientes oncológicos infantiles se de en lugares que tienen una incidencia, una casuística de 20 o más casos al año".
Otra de las dificultades para la autoridad es que no se puede obligar a un profesional a trasladarse. "No es llegar y obligar a una persona a irse para allá", dijo Burrow.
Ante las exigencias de la ciudadanía, el secretario de Estado (s) afirmó: "De la noche a la mañana nosotros no tenemos la posibilidad de decirle a la comunidad 'mañana llega un nuevo oncólogo infantil', porque no tenemos de donde sacarlo".
Foto: @expatodelagente