El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, realizó un balance respecto a lo que ha sido la labor de la Convención Constituyente, organismo que tras seis meses de funcionamiento, realiza la votación para elegir a su nueva directiva.
"Para el Gobierno es tremendamente importante que el acuerdo que se da en el año 2019 con respecto a la paz y al nueva Constitución siga su curso", expresó el secretario de Estado, en dichos que fueron recogidos por La Tercera.
La autoridad aseguró que "si hoy la Convención está en marcha, si sigue discutiendo lo que van a ser los artículos, el contenido, si se está dando este debate, si existe esa orgánica, es porque obviamente el Gobierno pudo asegurar este proceso".
En ese sentido, el titular de Interior no trepidó en aseverar que "este también será uno de los grandes legados, justamente, de este Gobierno (del Presidente Sebastián Piñera) que está terminando".
"Vemos siempre con buenos ojos que las instituciones tengan la fortaleza necesaria para definir su propio destino. En este caso la Convención que está terminando con una primera mesa que tuvo, como todo proceso de instalación nuevo, ciertas dificultades, pero supieron sortearlas, seguir avanzando y mediante el diálogo salir adelante en muchos aspectos", mencionó.
Sobre los dichos de la presidenta saliente del organismo, Elisa Loncon, respecto de que el actual Gobierno "fue un obstáculo", el ministro aseguró que desde el Ejecutivo se han respetado todos los puntos del acuerdo alcanzado en noviembre del 2019.
"Primero, con los procesos electorales para poder determinar quiénes son los convencionales, todo eso fue llevado a cabo en tiempo y forma con los plazos correspondientes. Después, asegurar toda la infraestructura, facilitar todos los medios para que la Convención pueda operar", explicó para finalmente señalar que "yo no veo cuál pueda ser el obstáculo".