El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se refirió durante la tarde de este sábado a las consecuencias del sistema frontal en la zona centro y sur del país.
Tras una reunión con los organismos de emergencia, el jefe de Gabinete conversó con 24 Horas para reportar el balance.
San José de Maipo: Evacuación preventiva en El Melocotón y San Alfonso
En cuanto a la evacuación preventiva en los sectores de El Melocotón y San Alfonso, en San José de Maipo, por riesgo de aluvión, Delgado expresó que dichas zonas "fueron notificadas con un mensaje SAE para la evacuación de cerca de 250, 300 personas que estarían en ese lugar. Está cortado el paso, por lo que obviamente no pueden evacuar hacia abajo. La coordinación que estamos realizando es con el municipio para tener un albergue o un lugar para poder establecer a estas personas y poder evitar que puedan correr algún tipo de riesgo".
Turbiedad del río Maipo
Respecto a la turbiedad del río Maipo, el ministro expresó que "si la turbiedad tiende a ceder, se puede mezclar agua de la piscina con agua del río y con eso pueda durar mayor cantidad de horas. Ese 77% de capacidad de la piscina alcanza para unas 24 horas más. Esto es minuto a minuto".
Cortes de suministro eléctrico
En cuanto a los cortes de suministro eléctrico en múltiples comunas del centro y sur del país ante el sistema frontal, Delgado sostuvo que "me indigna lo que ocurre con respecto a la capacidad de respuesta que tienen las distribuidoras eléctricas".
"No puede ser que, en este momento, haya cerca de 19 mil clientes que estén cumpliendo 24 horas sin suministro eléctrico (...) Hay que ser muy claro: la lluvia no es causal del corte del suministro eléctrico, eso la ley no lo contempla como una causal válida (...) Hay falta de mantención en los distintos procesos que ellos (las empresas) tienen que cumplir", enfatizó el jefe de Gabinete.
Pronóstico de Meteorología
Luego, sobre los niveles de precipitación, el titular del Interior afirmó que "según el último reporte que tengo de Meteorología, ya habría caído gran parte del agua que se esperaba. Sólo restaría algo así como 10 milímetros, que van a caer durante la tarde-noche de lo que va quedando de este día y madrugada de mañana".
"No porque quede menos agua por caer, va a haber pasado el peligro. Por eso, le quiero hacer un llamado a la gente especialmente del sector del Cajón del Maipo que ha sido notificado con el SAE. Por favor, sigan las instrucciones de las autoridades", añadió el ministro.