Este lunes, nuevamente el ministro del Interior, Andrés Chadwick, y su par de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, se reunirán con autoridad y comunidades mapuche para tratar los últimos hechos en la Región de La Araucanía.
De esta forma, se buscará seguir con la ronda de conversaciones que pretenden comenzar el diálogo con agricultores y mapuche.
La intensa agenda sufrió unos retrasos, debido a que las condiciones climáticas impidieron que aterrizara en Temuco el avión que llevaba a las autoridades de Gobierno.
Así lo adelantó el ministro Lavín en conversación con radio ADN: "Hoy día vamos a otro grupo, que son las autoridades tradicionales del pueblo mapuche. El día de hoy están invitados, básicamente, los lonkos de la Región de La Araucanía. Además, paralelamente en la tarde, van a ser los pequeños agricultores, los parceleros que están en las zonas más afectadas por el conflicto".
El secretario de Estado indicó que las temáticas de la reunión serán el reconocimiento a los pueblos indígenas, la participación del pueblo mapuche y cómo se hará efectivo el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), suscrito por Chile.
Las citas estarán marcadas por la baja del cabo Walter Ramírez, ex carabineros que asesinó al comunero mapuche, Matías Catrileo, durante la toma del fundo Santa Margarita en Temucucui, en 2008.
A diferencia de la semana pasada, esta vez los ministros tendrán reuniones por separado. Es así como Chadwick se enfocará en temas de seguridad pública, como fiscales y jefes locales de las policías.
A su vez, Lavín dialogará con autoridades políticas en una primera oportunidad, para luego reunirse con representantes de 32 comunidades y el presidente del Área de Desarrollo Indígena de Ercilla (ADI), lonco Juan Carlos Curinao.