El Ministerio de Salud activó los protocolos en todos los hospitales del país ante los dos casos de sarampión que se han detectado en los últimos días en la Región Metropolitana.
El sarampión, enfermedad que se consideraba erradicada en Chile, es altamente contagiosa y se propaga con facilidad. El virus se transmite mediante estornudos y tos, el contacto personal íntimo o con secreciones nasales o faríngeas infectadas.
Las personas que ya tuvieron sarampión o que han sido vacunados están protegidos del virus.
DOS CASOS CONFIRMADOS
El Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, confirmó ayer que hay dos casos de sarampión identificados en nuestro país. Uno de ellos es un hombre de 31 años que viajó a China y que presentó los síntomas hace dos semanas.
El otro, es un bebé de menos de un año que padece la enfermedad desde este viernes. Las autoridades se muestran más preocupadas por este último caso, ya que no ha salido del país y podría ser un caso autóctono.
Ambos enfermos están aislados para evitar contagios.