Click acá para ir directamente al contenido

Minsal reconoce "ajustes" en el plan de vacunación tras demora de Pfizer: no hay fecha de entrega para 70 mil segundas dosis

Aún así, autoridades de Salud indican que las dosis "están comprometidas" y "todo el mundo" las va a recibir.

24Horas.cl Tvn

© Aton

Lunes 18 de enero de 2021

El Ministerio de Salud se refirió hoy a las modificaciones y demoras sufridas por la farmacéutica Pfizer en la entrega de las dosis de la vacuna para combatir el COVID-19, señalando que el programa de vacunación sufrió "ajustes", pero que continuará como se ha establecido.

El Minsal afirmó que la corrección del plan se llevó a cabo el día de hoy, luego de que la farmacéutica decidiera realizar cambios en sus instalaciones para aumentar la producción de la inoculación. No obstante, señalaron que ya se aseguraron las dosis necesarias para efectuar el segundo paso del plan, como estaba programado.

 

"Nos hemos visto en la necesidad de generar un pequeño ajuste al fenómeno de vacunación del día de hoy, para asegurar la segunda dosis a todo el mundo en caso de que la dosis se retrasara. Sin embargo, nuestro programa sigue exactamente igual", señaló el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.

La autoridad agregó que no existe certeza de la fecha de entrega de las 70 mil dosis que se estipulaban por parte de Pfizer, pero manifestó que estas "están comprometidas por el laboratorio". "Todas las segundas dosis están comprometidas, están resguardadas y todo el mundo va a recibir su segunda dosis, eso de todas maneras".

Asimismo, Dougnac indicó que el proceso de vacunación "no está en riesgo" y que el ministerio se encuentra en conversaciones con Pfizer para que las nuevas dosis lleguen al país lo antes posible.