Click acá para ir directamente al contenido

"Es un problema multilateral"

El mandatario altiplánico criticó al actuar de las autoridades chilenas y calificó como "un tema histórico" el acceso al mar.

Elkjaer Lobos

Martes 5 de junio de 2012

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se refirió a la solicitud boliviana de acceso al mar y señaló que "el tratado de 1904 ha sido cuatro veces revisado a solicitud de Chile", pese a que los gobiernos chilenos siempre dijeron "que el tratado no podría ser revisado".

En un encuentro con medios nacionales e internacionales,  Morales dijo "los tratados no son la última palabra. Los tratados son para ser revisados", agregando que "esto  no es un problema bilateral. Decir que es un problema bilateral es falsear la verdad ante el pueblo sudamericano. Es un tema multilateral".

Asimismo, señaló que "es obligación de Chile resolver un tema histórico", aunque dijo creer en que "la diplomacia de los pueblos" será la que resuelva el tema de la soberanía boliviana.

El mandatario habló sobre las relaciones con nuestro país, sosteniendo que las reuniones entre los cancilleres propuesta por el Gobierno chileno "son de saludo y sin resultados".

A juicio de Morales, lo mismo sucede con las reuniones que ha tenido con las autoridades chilenas. "Me invitan a tomar un café, un desayuno o a una cena, pero no me han dado una respuesta oficial. Muchos políticos en Chile se han especializado en ello".

Las relaciones entre Chile y Bolivia están suspendidas desde 1962, con un paréntesis entre 1975 y 1978, cuando fracasaron negociaciones para una salida al mar de Bolivia, la cual perdió en la Guerra del Pacífico. Ahora el gobierno de Evo Morales, aprovechando que se realiza la Asamblea General de la OEA en su país, pidió que se resuelva el tema marítimo.

"Ni las guerras e invasiones otorgan derechos, es un principio universal. Por tanto, si estamos en una etapa de integración y desarrollo, ese problema histórico debe ser resuelto" , dijo Morales.