Usted no ve nada pero el tubo de escape de un furgón escolar puede estar arrojando gases que pueden ser letales. La semana pasada la Organización Mundial de la Salud ubicó el humo del diesel en la peor escala de toxicidad, junto al asbesto, el plutonio y el arsénico, entre otros.
Todos estos elementos producen cáncer. La inahalación sistemática y prologada del humo de este derivado del petróleo es una de las mas dañinas según los últimos estudios en la materia."Nosotros teníamos conocimiento que esto ocurre, que las partículas, que los gases que producen los combustibles fósiles son capaces de cambiar la estructura celular y producir células malignas, células cancerosas...esto es la constatación de que esto ocurre" señala el médico Felipe Rivera, especialista broncopulmonar.
Es que la combustión del diesel libera azufre, compuestos nitrogenados y micro partículas al aire...las que al ser inhaladas de forma sistemáticas y prolongada se alojan en los pulmones...y eso no es todo. "Estas partículas incluso pueden pasar a la sangre y se filtran...y dónde van a llegar..a la orina y el gran reservorio de la orina antes de eliminarla es la vejiga...y la vejiga es la que tiene más probabilidad de cáncer en los individuos que no han hecho cáncer de pulmón", agrega el mismo profesional.
Puede que usted se haya levantado y haya disfrutado de esta postal. La Cordillera despejada. Lamentablemente, su duración es acotada por el smog provocado por este tipo de combustible.
Todos los días, miles de niños llegan al colegio en el tradicional furgón escolar. El problema es que casi la totalidad de estos vehículos funciona a diesel. Y no se engañe, su humo no sólo contamina los alrededores, sino que se devuelve al interior de la "liebre".
Quisimos saber en terreno los niveles de polusión al que están sometidos los niños periódicamente. Para eso utilizamos esta máquina que cuantifica el material particulado ultra fino, justamente el que se aloja en los alveólos pulmonares.
En condiciones normales la máquina arrojó menos de 20 mil partículas por centímetro cúbico; pero cuando la apuntamos a un furgón lleno de niños, el visor saltó a 212 mil.
Y la situación empeora en la mañana y en la tarde, porque en muchos casos los furgones escolares se quedan estacionados con el motor encendido.
La mayoría de los conductores de liebres no quiso referirse al tema, pero en medio de la calle uno se refirió a la relación entre el cáncer y el humo del diesel.
En Chile los furgones más limpios siguen la norma de emisiones Euro 4. Así y todo contaminan 16 veces más que un auto bencinero. Además, la regulación en Chile no especifica la cantidad de material particulado ultrafino que emiten los autos. La norma euro 6 si lo hace aunque Chile está lejos de adoptarla.
Según los especialistas es necesario invertir en nuevas tecnologías, modificar las regulaciones y moderar los privilegios en impuestos para este tipo de vehículos. De lo contrario el daño será seguro.
Un diagnóstico lapidario que ya empujó a renovar las políticas medioambientales y de transporte en varias partes del mundo, mientras tanto en Chile seguiremos respirando este tipo de partículas.