Tras el balance del Ministerio de Salud dado a conocer este lunes se determinaron las fases y situaciones de cada comuna del país que deberá enfrentar de cara a las fiestas de fin de año.
En ese aspecto, se determinó que toda la región Metropolitana seguirá en Fase 2 de Transición pese a rumores previos que preveían un posible retroceso a la Fase 1 de Cuarentena.
Sin embargo, existen 8 comunas del resto del país que sí tendrán que pasar la tradicional festividad con la máxima medida de restricción, debido a su compleja situación epidemiológica.
Cabe destacar que, de acuerdo a lo detallado por el Minsal, las comunas que estén en dicha instancia solo podrán celebrar la Navidad con los residentes de cada vivienda, sin poder recibir visitantes.
Estas son las 8 zonas:
- Angol
- Arauco
- Cabo de Hornos
- Cañete
- Curanilahue
- Lautaro
- Los Ángeles
- Puerto Natales
IMPORTANTE: Para el Año Nuevo esta situación podría modificarse, dependiendo de los anuncios que se den ya sea el próximo 24, 26 o 28 de diciembre.
Las medidas, permisos y aforos permitidos para Navidad y Año Nuevo son los siguientes:
NAVIDAD
- El toque de queda empezará a las 02:00 horas desde el 25 de diciembre, extendiéndose hasta las 05:00 horas del 25 de diciembre
- Prohibidos los eventos masivos desde las 20:00 horas del 24 de diciembre hasta las 05:00 horas del 25 de diciembre
Además, se modificaron los aforos permitidos para el día 24 y 25 de diciembre, los cuales dependerán de la fase en la que esté la comuna:
- Comunas en cuarentena: solo con los residentes de la vivienda
- Comunas en Transición: máximo 15 personas incluyendo a los residentes
- Comunas en Preparación: máximo 20 personas incluyendo a los residentes
- Comunas en Apertura Inicial: máximo 30 personas incluyendo a los residentes
Subsec @pdazan anuncia:
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) December 3, 2020
- Toque de Queda en Navidad de 02:00 a 05:00 (25/12)
- Prohibidos eventos masivos desde las 20:00 horas del 24/12 a 05:00 del 25/12.
Año Nuevo:
Toque de queda de 02:00 a 07:00 del 1 de enero 2021.
Cordones sanitarios pic.twitter.com/DJj8MDpdeq
AÑO NUEVO
- El toque de queda comenzará a las 02:00 horas del 1 de enero, extendiéndose hasta las 07:00 horas del 1 de enero
- Prohibidos los eventos masivos desde las 20:00 horas del 31 de diciembre hasta las 05:00 horas del 2 de enero
- Establecimiento de cordones sanitarios desde las 18:00 horas del 30 de diciembre hasta las 05:00 horas del 2 de enero
Los aforos permitidos para el día 31 de diciembre y 1 de enero, los cuales dependerán de la fase en la que esté la comuna:
- Comunas en cuarentena: solo con los residentes de la vivienda
- Comunas en Transición: máximo 15 personas incluyendo a los residentes
- Comunas en Preparación: máximo 20 personas incluyendo a los residentes
- Comunas en Apertura Inicial: máximo 30 personas incluyendo a los residentes
TE PUEDE INTERESAR

Daza pide a la gente "dimensionar el riesgo de ir a zonas con grandes aglomeraciones"

Niños y adultos sin mascarilla: más de 200 asistentes tuvo "Fiesta del Agua" en La Pintana
.png)
Infectólogo llama a la calma: vacunas cubren mutación del COVID-19 descubierta en Reino Unido
