Este martes, el Presidente Sebastián Piñera junto a la ministra de Transportes, Gloria Hutt, presentó "Red", el nuevo sistema de transporte público que reemplaza al Transantiago y anunció la incorporación de una nueva flota de buses y mayor infraestructura y tecnología.
El Mandatario destacó que Red llega con la implementación de 200 buses eléctricos y 490 ecológicos, lo que significaría un mejor estándar del servicio en comparación del Transantiago, caracterizado por "buses antiguos, falencias operativas provistas por empresas con mal estándar de servicio, un déficit en infraestructura y una alta evasión".
También indicó que Red busca potenciar y extender las líneas de Metro, como "eje estructural de la movilidad capitalina", a diferencia de "la promesa de 300 kilómetros de corredores con que nació Transantiago, que resultó disruptiva con la ciudad, y que a 12 años del nacimiento del sistema aún no se cumple".
El Ejecutivo además anunció que Red "estará abierto a otros modos de transporte, como teleférico y bicicletas", mientras que respecto al pago, se comunicó que se incluirán múltiples medios de pago "más modernos, inclusivos y flexibles", a diferencia de "un medio de pago rígido y absoleto", refiriéndose a la Tarjeta Bip!.
Otra diferencia será la forma en que se licitarán las distintas flotas de transporte, ya que ahora se considerarán cerca de 20 empresas y la propiedad de los terminales y de los buses corresponderá a terceros.
Finalmente, se afirmó que "Red podrá ser replicado a diferentes ciudades del país, adaptándose a las realidades locales", por el contrario del Transantiago que fue pensado sólo para la Región Metropolitana.
Cabe señalar que el cambio será paulatino marcado por el término de contratos con las actuales empresas proveedoras de servicios.