Click acá para ir directamente al contenido

Ñuñoa, La Reina y Peñalolén a Fase 3: Gobierno anuncia cambios en 22 comunas de Chile

Las tres zonas de la región Metropolitana dejarán la cuarentena los fines de semana, mientras que otras 15 zonas comunas del país retrocederán en el Plan Paso a Paso.

24Horas.cl Tvn

Jueves 28 de enero de 2021

El Gobierno anunció cambios para 22 comunas de Chile en el marco del Plan Paso a Paso, donde 15 retrocederán a Cuarentena y Transición, mientras que otras siete avanzarán a Preparación.

Según informó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, entre las zonas que presentaron mejoras están Ñuñoa, Peñalolén y La Reina, las que dejarán la Transición, pasando a Fase 3 de Preparación.

Cabe señalar que, en el caso de estas tres últimas zonas, dejarán el confinamiento durante fines de semana.

Revisa los cambios por comuna:

RETROCEDEN A CUARENTENA

  1. Diego de Almagro
  2. San Clemente
  3. Vilcún
  4. Padre Las Casas
  5. Purranque

Estos cambios regirán desde el sábado 30 de enero a las 05:00 horas

RETROCEDEN A TRANSICIÓN

  1. Pichilemu
  2. Graneros
  3. Quirihue
  4. Santa Juana
  5. Santa Bárbara
  6. Cunco
  7. Collipulli
  8. Palena
  9. Chaitén
  10. Futaleufú

Estos cambios regirán desde el sábado 30 de enero a las 05:00 horas

AVANZAN A PREPARACIÓN

  1. Ñuñoa
  2. Peñalolén
  3. La Reina
  4. Chépica
  5. Florida
  6. Yumbel
  7. Cabo de Hornos

Estos cambios regirán desde el lunes 1 de febrero a las 05:00 horas

Enrique Paris, ministro de Salud, valoró la llegada de las vacunas Sinovac al país, hecho que permitirá iniciar la inoculación masiva contra el coronavirus.

Destacó que las dosis comenzarán a inyectarse en la primera semana de febrero bajo la jerarquización desplegada desde el Minsal (VER NOTA).

Cuándo y dónde vacunarse contra el COVID: Gobierno publica calendario para todo Chile

El Gobierno publicó este miércoles el calendario de vacunación contra el coronavirus, detallando que el proceso de inoculación masiva iniciará el miércoles 3 de febrero en todo Chile tras la llegada de las primeras cuatro millones de dosis de la vacuna Sinovac.

Según informó el Ministerio de Salud, el proceso tendrá como primer público objetivo el personal de salud y estudiantes en práctica de dicha área, adultos mayores de 90 años y habitantes del Sename, ELEAM y residencias sanitarias.

Las autoridades publicaron el cronograma para el proceso, considerando entre el 3 y 12 de febrero.

Revisa el detalle:

Miércoles 3 de febrero

  • Personal de la salud
  • Estudiantes en práctica clínica
  • Adultos mayores de 90 años o más
  • Habitantes y funcionarios del Sename, Residencias Sanitarias y ELEAM

Jueves 4 de febrero:

  • Personal de la salud
  • Estudiantes en práctica clínica
  • Adultos mayores de entre 89 y 87 años
  • Habitantes y funcionarios del Sename, Residencias Sanitarias y ELEAM

Viernes 5 de febrero:

  • Personal de la salud
  • Estudiantes en práctica clínica
  • Adultos mayores de entre 86 y 85 años
  • Habitantes y funcionarios del Sename, Residencias Sanitarias y ELEAM

Importante: las vacunaciones en estas tres fechas se efectuarán en:

  • Establecimientos de salud (hospitales, clínicas, Cesfam)
  • Vacunatorios públicos y privados
  • Instituciones correspondientes

Lunes 8 de febrero:

  • Adultos mayores de entre 84 y 81 años
  • Personal de funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía
  • Personal de farmacias
  • Personal de laboratorios
  • Personal de Fuerzas de Orden y Seguridad, Fuerzas Armadas desplegados en el plan de acción por el coronavirus
  • Personal que desarrolla funciones críticas del Estado

Martes 9 de febrero

  • Adultos mayores de entre 80 y 78 años
  • Personal de funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía
  • Personal de farmacias
  • Personal de laboratorios
  • Personal de Fuerzas de Orden y Seguridad, Fuerzas Armadas desplegados en el plan de acción por el coronavirus
  • Personal que desarrolla funciones críticas del Estado

 

Miércoles 10 de febrero

  • Adultos mayores de entre 77 y 75 años
  • Personal de funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía
  • Personal de farmacias
  • Personal de laboratorios
  • Personal de Fuerzas de Orden y Seguridad, Fuerzas Armadas desplegados en el plan de acción por el coronavirus
  • Personal que desarrolla funciones críticas del Estado

Jueves 11 de febrero

  • Adultos mayores de entre 74 y 73 años
  • Personal de funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía
  • Personal de farmacias
  • Personal de laboratorios
  • Personal de Fuerzas de Orden y Seguridad, Fuerzas Armadas desplegados en el plan de acción por el coronavirus
  • Personal que desarrolla funciones críticas del Estado

Viernes 12 de febrero

  • Adultos mayores de entre 72 y 71 años
  • Personal de funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía
  • Personal de farmacias
  • Personal de laboratorios
  • Personal de Fuerzas de Orden y Seguridad, Fuerzas Armadas desplegados en el plan de acción por el coronavirus
  • Personal que desarrolla funciones críticas del Estado

Importante: quienes deban vacunarse en estos cinco días deberán hacerlo en:

  • Vacunatorios públicos y privados
  • Instituciones correspondientes y vacunatorios públicos y privados (en el caso de las personas que NO corresponden a adultos mayores)

Asimismo, cada persona deberá presentar su cédula de identidad y credencial que acredite la actividad que desempeña.