Click acá para ir directamente al contenido

OCDE recomienda a Chile implementar con rapidez la reforma educacional

Según el organismo internacional, los cambios traerían posibilidades de empleo de los trabajadores jóvenes, elevaría la productividad, reduciría las desigualdades y atenuaría el riesgo de exclusión social.

24horas.cl Tvn

Lunes 9 de febrero de 2015

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó a Chile implementar con rapidez la reforma educacional anunciada en 2014.

Según la instancia, con esto "incrementaría las posibilidades de empleo de los trabajadores jóvenes, elevaría la productividad, reduciría las desigualdades y atenuaría el riesgo de exclusión social”.

Asimismo, solicitó promover disciplinas como ingeniería, ciencias básicas y fortalecer la educación vocacional mediante la actualización de los currículos para reflejar los avances del mercado laboral.

La OCDE también señaló que Chile "ha seguido cerrándose, lo cual refleja un fuerte crecimiento en el empleo y el capital físico”.

Sin embargo, destacó que “debido al bajo crecimiento de la productividad, dicha brecha aún es importante”.

"Con el fin de aumentar la productividad y reducir la brecha de ingresos en relación con otros países de la OCDE, se requiere realizar mejoras adicionales en el sistema educativo y facilitar los trámites regulatorios para las empresas”, añadió.

Asimismo, la Ocde también pide flexibilizar las leyes de protección al trabajador; ampliar los beneficios del seguro de cesantía; fortalecer las políticas públicas que fomenten la participación de la mujer en el mercado laboral; aumentar la competencia en sectores como el de telecomunicaciones; y facilitar los trámites regulatorios para empresas.

También resalta que el Gobierno está promoviendo reformas para fortalecer el sistema antimonopolios al crear un sistema preventivo de control de fusiones; aumentar las multas y empoderar a la Fiscalía  Nacional Económica.