Click acá para ir directamente al contenido

Onemi define nuevo protocolo preventivo ante tsunami en costas chilenas

Se trata del estado de precaución, medida que obliga a las personas únicamente a alejarse 80 metros del mar en caso de que se produzca un maremoto de menor envergadura.

24Horas.cl TVN

Lunes 29 de febrero de 2016

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) definió un nuevo protocolo a efectuar en caso de producirse un tsunami en las costas nacionales.

El presidente del organismo, Ricardo Toro, explicó que a partir de ahora se podrá poner en marcha el estado de precaución, medida que obliga a evacuar solamente 80 metros lejos de la costa  a las personas, en caso de que ocurra un tsunami menor, cuyo aumento del nivel sea entre 50 centímetros y un metro.

Toro aseveró que la decisión se tomará en conjunto a la información que entregue la Armada sobre maremotos en territorios nacionales.

"Este plan se diferencia de la cota 30, la cual aleja a las personas de la costa 30 metros por sobre el nivel del mar en caso de que se produzca un fenómeno mayor", agregó.

Con ello -complementó-  "no obligaremos a la ciudadanía para que se aleje más de lo necesario".

Asimismo, desde la Onemi incitaron a la gente para que al momento de comprar un celular, se fijen en que el aparato pueda ser adaptado al Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), y así recibir de manera oportuna los reportes oficiales en caso de emergencias.