Click acá para ir directamente al contenido

"Operación Delivery": PDI detiene a 24 personas por vender droga a través de aplicaciones

"Inescrupulosos se aprovechan de las restricciones que hay al comercio para ejercer estas actividades ilícitas", indicó Manuel Guerra, Fiscal Regional.

24Horas.cl Tvn

Jueves 30 de julio de 2020

Una investigación de la PDI terminó con 24 personas detenidas por traficar drogas ilícitas mediante la aplicación Grindr y Rappi en el sector oriente de la capital. Todos los formalizados eran repartidores de delivey.

El actuar de los infractores no es nuevo, pero se ha visto incrementado durante los cuatros meses de pandemia en el país. Ellos aprovechaban sus permisos laborales para camuflar la venta de droga.

Rappi informó que "rechaza los actos ilegales y somos los más interesados en que su plataforma o marca no sea utilizada para cometer ilicitos. Es por eso que no permitiremos ni toleraremos que un cliente, usuario o repartidor la utilice para vender droga".

El procedimiento incautó cannabis sativa, clorhidrato de cocaína, clonazepam, celulares y bicicletas que habrían sido utilizados para efectuar la venta ilícita de droga.

 

La jefa de prefectura oriente de la PDI, Marisela Gárete, dijo que "la operación delivery resultó con la detención de 24 microtraficantes por el delito de tráfico en pequeñas cantidades". Asimismo, Gárete expresó que "15 personas eran extranjeros y 9 chilenos".

"Inescrupulosos se aprovechan de las restricciones que hay al comercio para ejercer estas actividades ilícitas", indicó Manuel Guerra, Fiscal Regional.

Por su parte, la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell sostuvó que "todos aquellos que creen que pueden vulnerar la ley para cometer la venta de droga, tarde o temprano enfrentaran a la justicia".

Incluso los bolsos, donde habitualmente transportan la comida, los utilizaban para contrabandear las sustancias ilícitas de preferencia en la comuna de Providencia, pero aún no se descarta el sector oriente de la capital.