Este martes se terminó la marcha blanca del uso del tag en la Ruta 68, con lo que se da comienzo al uso de dispositivo.
Se estimaba que en este proceso de prueba participaran alrededor de dos mil usuarios, pero se superó la expectativa y fueron cerca de 22 mil los inscritos para participar de la iniciativa que busca terminar con las congestiones en los peajes.
Al respecto, la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, explicó que esto representará "una disminución de tiempo en los peajes. Esto se puede apreciar en que un peaje manual, en condiciones normales, se puede atender a 250 usuarios por hora. Esto es, más o menos, 20 segundos por atención. En cambio, con el tag interurbano, a 50 km/h (kilómetros por hora) pasarían a 800 vehículos. Esta proporción es cercana a 4 a 1".
Son cerca de 1,5 millones de usuarios los que mensualmente utilizan en vía que une Santiago con la Región de Valparaíso y se estima que un 30% de ellos -unos 150 mil clientes- utilicen la tecnología en un año, según confidenció al diario La Tercera el director general en Chile de la concesionaria Arbertis, Luis Miguel de Pablo.
Para aquellos que quieran utilizar el tag, la concesionaria y la Autopista Central han dispuesto de dos oficinas. Una está en el kilómetro 8,5 en un servicentro Copec a la salida de Santiago, mientras que otra se ubicará en el kilómetro 95, en el sector Placilla.
Los dispositivos serán azules para vehículos livianos y verde en el caso de los más pesados.