En la quinta jornada de juicio oral contra el machi Celestino Córdova, por los atentados incendiarios en el fundo Santa Isabel y Granja Lumahue en el que resultó muerto el matrimonio Luchsinger Mackay, fue el turno de los peritos balísticos y especialistas del Servicio Médico Legal que analizaron la herida de bala del acusado.
Según la tanatóloga Viera Barrientos y la asesora médica de Labocar Olivia Escobar, Córdova presentaba una herida de bala con trayectoria de adelante hacia atrás y descendente, sólo atribuible a un arma de fuego corta y de bajo calibre, ya que de lo contrario habría sido mortal o de un daño mucho mayor en los órganos comprometidos. Esto es compatible con el arma de Werner Luchsinger, cuya pistola levantada en el sitio del suceso es de 7.65 mm.
"Se descartó de inmediato una calibre 9 mm, ya que las heridas del acusado eran menores y a cuatro días su situación ya era ambulatoria", dijo el Fiscal Regional de La Araucanía, Cristián Paredes.
Durante el juicio declararon peritos balísticos de Carabineros y la PDI, quienes lograron establecer, tras el rastreo en el sitio del suceso, que la presencia de una gran cantidad de munición da cuenta de la existencia en los atacantes de al menos dos armas de fuego cortas calibre 9 mm, y una escopeta.
Los peritos expusieron el peritaje realizado a prendas de vestir usadas por el acusado al ser herido y explicaron que por el daño causado por el fuego, no era posible a través de una pericia determinar si la pistola 7.65 encontrada había sido disparada, sin embargo, informaron que ésta tiene capacidad para 7 proyectiles y el arma tenía 4 balas en el cargador y otra en la recámara. Además fue encontrado entre los escombros un segundo cargador vacío.
Peritaje planimétrico
En otro ámbito, declaró un perito de Labocar, quien realizó un peritaje planimétrico del lugar del incendio y donde fue detenido Córdova la madrugada del 4 de enero.
“Esta diligencia permitió aclarar la posición del inmueble, la ubicación del sembradío de papas adyacente, el lugar que debió recorrer Celestino Córdova para hacer abandono de él y donde fue finalmente detenido. Todo esto había sido expuesto por los testigos y hoy fue constatado por las imágenes exhibidas durante el juicio”, dijo el especialista..
En las conclusiones el perito precisó que la detención se produjo a 1780 metros en línea recta de la casa del matrimonio Luchsinger Mackay y a 9 kilómetros de su domicilio personal.
También declaró como testigo un coronel de Carabineros, quien explicó a los jueces las imágenes de un sobrevuelo efectuado en el área el 18 de enero, días después del atentado.