El terremoto de 8.2 grados Richter y posterior alarma de tsunami que azotó la noche de este martes a la zona norte de Chile no dejó indiferentes a los habitantes de Bolivia y Perú, causando gran alarma en sus poblaciones.
Por ejemplo en Perú, a raíz de este movimiento telúrico de gran violencia, la autoridad marítima local ordenó la evacuación de Arequipa, Tacna, Ilo y Moquegua. Todas localidades costeras que percibieron el terremoto, por lo que la población debió abandonar el borde costero y dirigirse hacia zonas seguras.
En Arequipa, habitantes lograron registrar la violencia de este terremoto:
A través de su cuenta de Twitter, la Marina de Guerra del Perú fue quien confirmó la alarma de Tsumani, la que fue ratificada minutos después.
Sismo ocurrido en Chile activa alerta de tsunami en costas peruanas. Mantenerse en precaución y alejarse de zonas costeras.
Marina de Guerra (@naval_peru) abril 2, 2014
Dirección de Hidrografía y Navegación informa que la alerta de Tsunami continua vigente en las costas peruanas. Mantener la precaución
Marina de Guerra (@naval_peru) abril 2, 2014
En Bolivia, por su parte, los habitantes expresaron su preocupación por la violencia que tuvo el movimiento telúrico en esta oportunidad, en comparación a otros que han percibido en el pasado. En la capital altiplánica, La Paz, los propios habitantes le otorgaron una magnitud de 5.0 en la escala de Richter.
Perú y Bolivia también sienten terremoto del norte de Chile
Perú y Bolivia también sienten terremoto del norte de Chile
Comunidades costeras de Perú también recibieron la alarma de Tsunami y debieron evacuar. En el país altiplánico, por su parte, movimiento telúrico provocó gran preocupación.
Foto: Reproducción - TVN.