Click acá para ir directamente al contenido

Podría llegar a Chile: Alerta por nueva estafa de "El Juego del Calamar"

El juego del Calamar es la serie de la que todos hablan, incluso ahora la policía. Porque los ciberdelincuentes están usando el boom de esta producción para estafar a través de códigos QR. Una modalidad que está presente en el extranjero y que podría llegar a Chile en cualquier momento. ¿De qué trata?

24Horas.cl Tvn

Jueves 28 de octubre de 2021

Si hablamos de fenómenos hay que mencionar la histórica serie de Netflix que alcanzó 111 millones de cuentas que vieron la producción en menos de un mes de su debut.

"El Juego del Calamar" está en boca de todos, incluso de cyber-delincuentes que están aprovechándose de este éxito para estafar a los más curiosos.

"Se aprovechan de la situación porque la gente está viendo la serie", "están utilizando a la gente", comentan personas que han visto la serie coreana.

Un circulo, un triángulo y un cuadrado en una tarjeta, símbolos característicos de la serie surcoreana, las mismas que están dejando abandonadas en las calles para delinquir.

 

La diferencia es que por el reverso estampan un código QR, al escanear, los usuarios se exponen a virus que podrían robar información confidencial y bancaria.

"Los atacantes siempre van a usar un mecanismo de persuasión que haga bajar la guardia a las personas o generar fervor a través de  las cosas que están de moda, como estafas de la serie del Calamar" añade Claudio Casado, consultor en ciberseguridad.

El furor por "El Juego del Calamar" es mundial y ha inspirado a los más creativos, también a delincuentes. La alerta fue emitida en Argentina y principalmente España donde la policía ya advirtió de la nueva modalidad delictiva.

La brigada del cibercrimen de la PDI, todavía no registra denuncias de esta estafa en Chile, pero sí están pendientes de la reciente estrategia maliosa.

"Consiste en que envíen un código QR para que de esa manera el usuario o la potencial víctima ingrese a un sitio fraudulento" añade el  Comisario Eduardo Alboronoz, Brigada del Ciber crimen Metropolitana.

Son códigos de barra virtual que hoy son usados en prácticamente en todas las empresas o locales comerciales, están por ejemplo en el pase de movilidad.

 

El llamado de la policía es escanear información de plataformas oficiales y verificadas, no leer símbolos que estén en las calles como en la estafa relacionada al Juego del Calamar.

"Hacer un uso fraudulento de sus tarjetas, extraer la totalidad de su cuentas, eso hace el código QR falso que le están enviando", recalca el comisario.

Es la serie más vista en la serie de Netflix, ya modelo de negocio pero dicen que hecha al ley hecha la trampa, si se encuentra con ese código en al calle, es una estafa.