Una nueva polémica se ha generado en Magallanes, luego que Argentina se difundiera una información sobre planes para erradicar a unos 100 mil castores en la Provincia de Tierra del Fuego del vecino país, incluso, indicaron que habrían 10 personas que estarían siendo preparadas para cazarlos.
Según las autoridades de dicho país, la situación está "fuera de control", debido a la falta de depredadores naturales del castor (osos, coyotes, entre otros), provocando su rápida reproducción, siendo ahora una amenaza al bosque local trasandino.
En nuestro país, en la región de Magallanes, también se encuentran presentes, estimándose en unas 150 mil especies. En 2008 la cancillería de Chile y Argentina firmaron un acuerdo para controlar y erradicar la especie.
Estos animales -roedores semiacuáticos- sorprenden con sus capacidades para construir represas, pero también para destruir el entorno, ya que para construir sus madrigueras, el castor debe roer el árbol hasta que lo derriba, luego lo troza y lo usa para alimentarse.
Conaf tiene controlada sólo la zona de la Reserva Laguna Parrillar, por lo que 24Horas intentó comunicarse con el SAG, pero omitieron referirse al tema.
La polémica ya está instalada con estos pequeños animales. Todos los daños que producen en los bosques tardan más de 80 años en recuperarse.
Error: (org.apache.jasper.JasperException: An exception occurred processing [/nextwidgets/2017/05/web/nextcore/article/default.jsp] at line [122]119: 120: 121: