El Presidente Sebastián Piñera anunció 120 nuevos liceos Bicentenarios de Excelencia, asegurando que es la sala de clases el espacio en el que se pueden hacer reales diferencias y avanzar hacia una igualdad de oportunidades.
"La sala de clases es un lugar sagrado. Es ahí donde se aprende, donde adquirimos valores, es en la sala de clase donde podemos hacer la diferencia y avanzar hacia una igualdad de oportunidades", aseguró.
En ese mismo sentido, destacó que "los cambios en educación no requieren décadas" y que los establecimientos de este tipo han sido una de las políticas públicas más exitosas del último tiempo.
Junto al Presidente @sebastianpinera anunciamos los 120 establecimientos que formarán parte de la red Liceos Bicentenario, demostrando que los cambios en educación no requieren décadas para ser efectivos, sino que compromiso, esfuerzo y sentido de propósito #320LiceosBicentenario pic.twitter.com/SYBu53CNt9
— Raúl Figueroa Salas (@raulfiguersa) December 15, 2020
"En muy poco tiempo mostraron todo su valor y lograron resultados académicos que a muchos impresionaron (...) Promueven la inclusión y movilidad social. Obtuvieron puntajes promedio superiores a los liceos emblemáticos" y llegaron a comunas que nunca tuvieron la oportunidad de contar con uno.
LICEOS BICENTENARIOS
- En total, 248 mil niños, niñas y adolescentes en todas las regiones del país se ven beneficiados con esta iniciativa en educación.
- Un 59% de los establecimientos lo realizó en la modalidad Técnico Profesional, un 40%en la modalidad Científico Humanista y un 1% en la modalidad Artística.
- En esta oportunidad, se seleccionaron 120 nuevos Liceos Bicentenario, de los cuales 74son Técnico Profesional, 44 Humanista Científicos y 2 Artísticos.
- Las regiones con más proyectos adjudicados son la RM (30), Valparaíso (11) y Maule (11).
- Un 57% de los establecimientos seleccionados pertenece a la Educación Pública, incluyendo establecimientos municipales y dependientes de los Servicios Locales de Educación.
- Un 36% de los seleccionados son establecimientos Particulares Subvencionados y un 7% es de Administración Delegada.
Con la selección de los nuevos establecimientos, los Liceos Bicentenario se llegará a 64 nuevas comunas, abarcando 214 comunas a nivel nacional.
La matrícula promedio de los establecimientos seleccionados es de 713 alumnos, beneficiando con este proyecto a más de 85 mil alumnos a nivel nacional.
El promedio de vulnerabilidad (IVE) de los establecimientos seleccionados es de un 91%,lo que indica que se está privilegiando a estudiantes provenientes de contextos vulnerables.
El promedio IVE de los liceos con modalidad Técnico Profesionales, es 93%,el promedio de los Científico Humanista es 89% y el promedio IVE de los Artísticos es de91%.