En el marco de su visita a la Región de Magallanes para supervisar las medidas para contener el explosivo brote de COVID-19 que se ha producido en la zona, donde se registran más casos activos pese a estar en cuarentena, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, se refirió a varios temas, incluida la polémica por el informe de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) que motivó su frase "estamos en guerra" tras el estallido social del 18 de octubre de 2019 y que hacía mención a una supuesta amenaza extranjera.
Consultado por ello en un punto de prensa, el Mandatario aseguró que "recibimos muchos informes y cada vez que habían antecedentes relevantes los pusimos a disposición de la Fiscalía para que los investigara".
Por otra parte, el Presidente se refirió a los hechos de violencia que se han registrado a un año del estallido, los cuales rechazó categóricamente: "La violencia que hemos conocido en los últimos días es algo que ninguna persona puede aceptar. Tenemos que rechazarla de forma clara y categórica, no solamente porque la violencia es mala en sí misma, sino también porque atenta contra la libertad de las personas, la calidad de vida, y también destruye empleos, la violencia frena la recuperación de nuestra economía. Y cuando tenemos una causa tan noble como recuperar el millón 800 mil empleos que se han perdido, nadie puede atentar contra esa causa que le cambiará la vida a millones de chilenos haciendo uso de la violencia criminal que hemos visto estos últimos días".
Respecto al plebiscito que se realizará el próximo domingo 25 de octubre, el mandatario hizo un llamado a la participación ciudadana: "Todos tenemos que votar, no es obligatorio por ley pero creo que es importante que los chilenos nos comprometamos con nuestro país".
AHORA – El Pdte @sebastianpinera, junto a la Primera Dama @ceciliamorel, los ministros @desbordes y @allamand, @Consuelovaldesc, la intendenta @jrojasgar y el alcalde @ClaudioRadonich encabeza inauguración del monumento conmemorativo por los #500añosMagallanes pic.twitter.com/jr1tPOZ2v3
— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) October 21, 2020
Además, anunció que durante el día de las votaciones existirá "transporte gratuito en zonas no urbanas".