La primera persona multada por la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas en Antofasgasta, conocida como "Ley Cholito" se refirió este miércoles a los hechos que la llevaron a recibir la sanción que podría entre 1 a 30 UTM, es decir, con un monto que podría alcanzar el millón de pesos.
Se trata de una mujer quien en 2018 adoptó a un perrito desde el PET de esa ciudad (Programa de Esterilización y Tenencia Responsable de Mascotas, conocido como ex canil municipal) en noviembre de 2018, al que se le insertó un chip. Sin embargo, hace unos días, inspectores municipales encontraron a "Piro" vagando en la calles y en mal estado de salud, donde incluso presentaba sarna.
Así era "Piro" cuando fue adoptado desde el PET de Antofagasta en 2018.
"Piro" fue hallado en malas condiciones vagando por las calles de la ciudad en marzo de 2019.
En su versión, la mujer señaló que había adoptado a la mascota para que el entonces pololo de su hija se lo regalara a su papá a modo de sorpresa. Pese a todo, reconoce que fue su error hacerse responsable de un perrito.
"Yo no tenía al perro y no fue maltratado, porque yo iba para la casa y yo sé que el perro no fue maltratado, al contrario. Aquí lo que pasó es que el PET no dijo que el perro tenía sarna, porque si yo hubiese sabido que tenía sarna, no lo hubiese sacado de ahí", sostuvo la mujer.
Desde el ex canil desmintieron esta versión, señalando que el perro fue entregado sano y que sólo tenía rasmillones producto de heridas anteriores.
Por otro lado, el hombre que recibió el perro, sostiene que éste habría sido sustraído, especialmente porque los vecinos habían manifestado su molestia respecto a que "Piero" era muy bullicioso.
Desde el PET de Antofagasta señalaron que la mujer pasó los dos procesos para su adopción, enfatizando en que son rigurosos en este tipo de trámites. Ahora, esta entidad está a cargo nuevamente del perrito, para recuperarlo de la sarna y las heridas que presenta.
Por ahora, la dueña del perro quedará a la espera de la citación ante el Juzgado de Policía Local de la ciudad para dar las explicaciones correspondientes respecto al hecho de maltrato animal.