Click acá para ir directamente al contenido

Publican imágenes satelitales de todos los volcanes activos en Chile

El objetivo de la información es promover el conocimiento volcanológico en el país.

24Horas.cl TVN

Lunes 21 de noviembre de 2016

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín) dio a conocer imágenes satelitales de todos los volcanes activos en Chile, las cuales fueron tomadas en noviembre por el satélite Landsat 8 de la NASA-USGS.

El objetivo de la información, explica el organismo, es "promover el conocimiento volcanológico para que sepa, por ejemplo, dónde puede y dónde no puede haber un volcán activo; tomar medidas de seguridad si es que se vive cerca de un volcán activo, y por supuesto disfrutar la belleza escénica, que sin duda es extraordinaria".

 

En cuanto a cuándo un volcán se puede denominar como "activo", Sernageomin explica a 24Horas.cl que "son los volcanes que han hecho erupción en los recientes 10 mil años (Holoceno) y registra actividad en los instrumentos de monitoreo".

Los volcanes más activos de América del Sur están en Chile Villarrica y Llaima. Y a nivel nacional son seguidos por Láscar, Copahue, Calbuco y Cordón Caulle.

También se aclara que los volcanes tienen varias tipologías, según composición y estructrura. A continuación el detalle:

- Estratovolcán: Se caracteriza por estar conformado por un cono volcánico. Por ejemplo: Osorno, Calbuco, Villarrica), que se forma ascendentemente a través de estratos sobre estratos de roca.

- Complejo Volcánico: Se caracteriza por registrar más de un cráter, y usualmente genera nuevos puntos de emisión en diferentes ciclos eruptivos. Por ejemplo: Complejo Volcánico Nevados de Chillán, Complejo Volcánico Laguna del Maule.

- Cordón volcánico: es una rajadura o falla geológica por el cual emerge el material volcánico.

Si quieres descargar las imágenes originales puedes ingresar a este link