Desde primera hora de la madrugada de este martes se han registrado tormentas eléctricas desde la región de Antofagasta hasta el Maule.
Si bien es un fenómeno natural que llama la atención por su intensidad y belleza, es importante considerar ciertas precauciones para resguardar nuestra seguridad.
A continuación te dejamos los consejos que entregó el meteorólogo de TVN, Iván Torres, sobre lo que se debe y no se debe hacer ante una tormenta eléctrica:
- Refúgiate dentro de un auto
- No toques nada metálico o eléctrico
- Aléjate de lugares con agua
- Asume la posición en cuclillas en caso de no poder refugiarte
- Aléjate de estructuras altas, como torres de tensión o árboles
- No toques equipos eléctricos, teléfonos o televisores. Los relámpagos pueden conducir su descarga a través de los cables
- Aléjate de elementos que naturalmente atraen los rayos, como palos de golf, tractores, cañas de pescar, bicicletas o equipamiento de camping
Tormenta eléctrica en Valparaíso
Tormenta eléctrica en Valparaíso
Video subido a Youtube por José Luis Riffo.
Por su parte, Valeria Boccardo, Coordinadora de Ciencias Físicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor, explicó a 24Horas.cl que según National Geographic, los rayos matan a unas dos mil personas cada año, por lo que entregó recomendaciones de seguridad:
Ante una tormenta eléctrica, lo mejor "es esconderse dentro de un edificio o automóvil funciona, ellos actúan como jaula de Faraday, un implemento que no deja entrar corriente eléctrica", dice Boccardo.
Los peligros de recibir un rayo "dependen de la intensidad. Uno puede sentir un cosquilleo en algunos casos, pero si la descarga es grande te puede matar", afirma la especialista, quien agrega que la probabilidad de recibir uno es de "1 en 3000000".
Por último, la Coordinadora de Ciencias Físicas de la U. Mayor, explicó que ante la emergencia de estar en un campo abierto mientras ocurre una tormenta, "lo mejor que puede hacer es alejarse de objetos elevados (como un árbol o la punta de un cerro) y ojalá poder estar en un auto o un edificio".
Foto: xpore2013