La segunda sala de la Corte de Apelaciones rechazó este lunes los 13 recursos de protección presentados por los liceos emblemáticos que buscaban impedir la aplicación del ranking de notas establecido por el Consejo de Rectores (Cruch) en el nuevo proceso de admisión 2014.
El tribunal de alzada consideró que la criticada ponderación es una herramienta eficaz que no puede ser catalogada como arbitraria e ilegal.
Agregó que se trata de una política del sistema de educación superior que el Cruch ha mejorado a lo largo del tiempo como un instrumento que representa valores y bienes públicos con un claro compromiso social para reconocer el mérito y talento de los alumnos, según señala radio Cooperativa.
"Los efectos negativos que en forma particular reclaman los recurrentes no tornan ilegal ni arbitraria la medida –incorporada en los porcentajes que libremente determinó cada una de las casas de estudio- pues la existencia de un sistema preestablecido de selección y admisión de alumnos, diseñado por las autoridades competentes en la materia, persigue igualdad de oportunidades para el mérito y la capacidad de los estudiantes, por lo que no se advierte trato discriminatorio en relación a los denominados 'colegios emblemáticos', pues la medida es general, objetiva y razonable y solo busca reconocer una posición relativa de los alumnos en la enseñanza media pero en su respectivo establecimiento sobre la base del rendimiento académico de alumnos egresados en años anteriores con miras a potenciar el ingreso de los mejores alumnos y mejorar las tasas de titulación", dice el documento.
Además, el fallo indica que las universidades tienen la autonomía para decidir la manera en que seleccionan a sus futuros estudiantes y destacó que la presentación de los recursos fue extemporánea, pues el ranking de notas fue anunciado en mayo pasado.
Con esta decisión, las ponderaciones de las calificaciones en el período de la educación media se mantendrán tal como fueron informadas en octubre pasado.
Los liceos emblemáticos acudieron a la Justicia tras considerar que esta herramienta es discriminatoria y afecta a sus estudiantes pues el ranking no considera que en estos establecimientos la exigencia es mayor que en otros.
El fallo de la Corte de Apelaciones fue informado mientras más de 270 mil estudiantes iniciaron la primera jornada de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) con el test de Lenguaje.