Durante el año 2015 se registraron 6461 quejas de los pasajeros de líneas aéreas, según el informe de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) y del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).
Los motivos de reclamo más común son la cancelación o retraso de vuelos, seguido por los problemas con el equipaje.
Según el secretario general de la JAC, Jaime Binder en entrevista con El Mercurio, el alza de quejas se debe a la contingencia que se vivió durante el 2015, como el paro de los funcionarios de la DGAC.
Las líneas aéreas que presentaron mayores reclamos son American Airlines, Aerolíneas Argentinas-Austral e Iberia.
Para Binder, American Airlines lidera el ranking debido a dos fallas en el sistema que provocaron la compra de pasajes fraudulenta.
Otro factor que generó el alza es la aplicación de la nueva normativa que reforma en código aeronáutico y que aumentó los derechos de los pasajeros.
En este contexto, Sernac lanzó una aplicación que busca facilitar el reclamo y explica qué deben hacer los usuarios ante problemas con la empresa.
Principales reclamos
| Reclamo | Porcentaje |
| Otro | 21% |
| Cancelación o retraso del vuelo | 20% |
| Problemas con el equipaje | 18% |
| Restricciones del pasaje | 13% |
| Incumplimiento de contrato | 12% |
| Servicio defectuoso no aeronáutico | 6% |
| Incumplimiento de oferta | 5% |
| Garantía legal | 5% |
Aerolíneas con las reclamos
| Aerolínea | Índice de denuncias por cada cien mil pasajeros |
| American Airlines | 105,8 |
| Aerolíneas Argentinas-Austral | 51,5 |
| Iberia | 47,0 |
| Avianca-Taca-Lacsa | 39,7 |
| Sky Airline | 36,5 |
| Latam Airlines Group S.A | 35,6 |
| Aeroméxico | 33,9 |
| Air Europa | 25,7 |
| Air France | 23,3 |
| Copa | 20,0 |