Click acá para ir directamente al contenido

Rector de la UAH: "La agresión no puede ser causa para no hacernos cumplir con nuestro deber"

Eduardo Silva se refirió a la funa que un grupo de estudiantes realizó en su contra, la que terminó con destrozos en su oficina y personas lesionadas.

24Horas.cl TVN

Domingo 4 de septiembre de 2016

El miércoles 31 de agosto, un grupo de estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado ingresaron a las dependencias de la institución para realizar una manifestación contra el rector de dicha casa de estudios, el jesuita Eduardo Silva.

La expulsión de tres alumnos y la suspensión de 22 de ellos por los daños que causó la toma realizada en junio y julio del año en curso, desató la molestia de los estudiantes. La 'funa' terminó con destrozos en la oficina de Silva y algunos alumnos heridos.

En una primera instancia, la autoridad académica acusó haber sido víctima de un 'mini secuestro' y este domingo, en una entrevista a El Mercurio, señaló que existe 'una sensación de tener unos derechos infinitos'.

Al ser consultado por si sintió miedo cuando se vio acorralado por los estudiantes, Silva dijo que lo que lo invadió en ese momento fue desconcierto, "pero tenía claro que la agresión no puede ser causa para no hacernos cumplir con nuestro deber".

Respecto al daño que este tipo de situaciones causan a la imagen pública de la universidad, Silva sostiene que es lamentable, porque este tipo de conductas no son habituales.

"Yo comparto muchas de las demandas, pero no a  costa de golpear a otros. El movimiento de 2011 nos hizo descubrir que nuestra educación era de mala calidad, inequitativa y que algunas instituciones, pasando a llevar la ley, lucraban. Los líderes que de ahí tuvimos hasta hoy continúan dando esa pelea, y estamos discutiendo la reforma de educación superior o escolar gracias a ese movimiento. Pero las actitudes que aquí vemos no lo fortalecen, lo empequeñecen", añadió.

Por la persecución que acusan los estudiantes, Silva menciona que en este caso no se están haciendo responsables de las decisiones que se toman.

Por último, agradeció el apoyo brindado por los rectores de otras universidades, los que repudiaron el hecho.