En prisión preventiva quedaron seis de los implicados en el denominado "robo del siglo" ocurrido en marzo pasado en el aeropuerto,tras una extensa investigación liderada por la Fiscalía y la Policía de Investigaciones.
La propia PDI entregó detalles inéditos de la calculada planeación del atraco, en la que se puede ver a los sujetos implicados, durante febrero, rondar por la zona mientras se mezclaban con los trabajadores, recabando antecedentes para ejecutar el golpe
Subprefecto Luis Salazar indicó que en las imágenes se puede apreciar el funcionamiento de la organización criminal, "haciendo una planificación respecto a un dato que reciben respecto a una cierta cantidad de dinero que proviene del extranjero y que va a ser depositada en esta bodega del aeropuerto internacional".
El sindicado líder de esta organización, logró pasar desapercibido entre los trabajadores debido a que conocía a dos de ellos, uno de los cuales era un agente aduanero con años de experiencia y con acceso a las bodegas de Aerosan.
El 28 de febrero con la información privilegiada que ellos entregaron, sumado al análisis del líder, los implicados concertaron una reunión en las mismas dependencias del aeropuerto para intercambiar estos datos y comenzar la fase final del plan que se ejecutó en menos de cuatro minutos.
Pasadas las 11 de la mañana del 9 de marzo, los miembros de la organización comienzan a ponerse en posición para perpetrar el millonario delito. El líder se dirige hasta la bodega sin levantar sospechas.
Mientras eso ocurría, al exterior ingresa una camioneta doble cabina de la que baja un hombre para que le firmen un papel en la caseta de ingreso, el cuál será utilizado posteriormente por los delincuentes para huir a bordo de un vehículo refaccionado con los logotipos de la empresa DHL. Al interior de este vehículo iban alrededor de 12 personas que formaban parte de la agrupación delictual.
Una vez ya estacionados, el grueso de la banda desciende a las afueras de la bodega, estando el líder en el interior. Una vez éste da el aviso, siete de los miembros reducen a los guardias y vigilantes de la empresa de transporte de valores.
El registro de las cámaras de seguridad permitió a la PDI identificar algunos de los asaltantes quienes actuaron con el rostro descubierto. Otra cámara además captó cuando cuando los delincuentes ingresaron a un sitio eriazo de la comuna de Cerro Navia donde se dividieron el dinero y cambiaron de vehículos.
Tras esto, de acuerdo a los antecedente sde la PDI, los ladrones no volvieron a los domicilios en los cuales se encontraban en sus registros, por lo que según declara el subcomisario Iván Córdova, estos "procedieron a cambiarse de ciudades, emprender muchos viajes, arrendar piezas en hoteles para escabullirse de la policía".
En tanto, los miembros de la banda que trabajaban en el aeropuerto continuaron con sus labores en el lugar, siguiendo con su vida normal, intentando no levantar sospechas, explicó el Fiscal Jefe de Pudahuel, Eduardo Baeza.
La tarde de este jueves el Primer Juzgado de Garantía de Santiago decretó prisión preventiva para 6 involucrados en el ilícito cifrado en en $13.140 millones.