Click acá para ir directamente al contenido

Revelan que Essbio habría compensado económicamente a vecinos de planta de aguas servidas para evitar reclamos

El alcalde de Graneros acusó a la empresa de Servicios Sanitarios de compensar por medio de pagos en dinero y la entrega de giftcards a vecinos de Rancagua, Machalí y Graneros. Desde la empresa aseguran que fueron los propios vecinos quienes lo solicitaron.

24Horas.cl Tvn

© Agencia Uno

Martes 23 de abril de 2019

La tramitación sanitaria para lograr la ampliación de una planta de tratamiento de aguas servidas para Rancagua, Machalí y Graneros, en la Región de O'Higgins, por parte de la empresa Essbio, ha provocado una nueva polémica en la zona. Esto luego que LaTerceraPM diera a conocer que la firma de Servicios Sanitarios firmó con un grupo de vecinos lo que define como un "acuerdo privado", consistente en el pago de compensaciones a cambio de que renunciaran a su derecho de interponer cualquier tipo de reclamo o denuncia durante el proceso.

De acuerdo a detalles expuestos por el citado medio, los acuerdos se cerraron durante el pasado mes de diciembre en Rancagua. El alcalde de Graneros, Claudio Segovia, le envió un oficio a Pedro Pablo Miranda, director regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

En un extracto del documento, el edil apunta que "durante el período de la Participación Ciudadana (PAC) hemos visto que la empresa Essbio se ha reunido con diferentes vecinos en los que se ofrecieron soluciones que hoy no están consideradas en el Adenda. Siendo un elemento de extrema gravedad el contrato firmado por la empresa con un puñado de familias. En dicho contrato se pagó $3.125.000 más 4 tarjetas “giftcard” por un total de $2.400.000 a cambio de que se renuncie a derechos tan fundamentales como reclamar por las vías establecidas en nuestro ordenamiento administrativo y legal. Por tanto estos vecinos no podrán ejercer ninguna acción y denuncia en contra de Essbio por su operación en la Planta de Aguas servidas en Chancón, por un plazo de 12 años".

El alcalde Segovia manifestó su molestia con la empresa, ya que a su juicio, lo que hizo "es una práctica inadecuada para una empresa seria". Añadió que de esta forma, la firma comprometió a "gente muy sencilla, vecinos de la planta que tienen que percibir los malos olores".

Los antecedentes indicarían hasta ahora que Essbio firmó convenios con 20 familias. Entre los compromisos, la empresa asume por doce años la distribución gratuita de agua potable y recolección de aguas servidas. Sin embargo, hay topes de consumo impuestos: 25 metros cúbicos entre abril y noviembre, y 40 metros cúbicos entre diciembre y marzo.

En paralelo, la empresa asumió también el pago de la citada suma de $3.125.000 y la entrega de cuatro tarjetas tipo giftcard, cada una por $600 mil. No obstante, en este caso también existen condiciones y es que solo deben ser usadas la primera semana de abril y la primera semana de diciembre de 2019, y lo mismo el 2020.

Al firmar los contratos, los vecinos dejaron por escrito que renuncian a toda acción y denuncia, individual y colectiva, en contra de Essbio, sea civil, penal o administrativa. De igual forma, renuncian a reclamar el resarcimiento de eventuales perjuicios, del tipo que sea. Además, liberan a la sanitaria de responsabilidad civil, penal o de otro tipo. Si alguno inicia una acción de este tipo, Essbio deja de cumplir con su parte.

ESSBIO: "LOS VECINOS PLANTEARON (...) UNA SERIE DE PETICIONES ECONÓMICAS"

Le defensa de Essbio fue también entregada a La Tercera. A través de un mail, la empresa apuntó que fueron los propios vecinos quienes pidieron el dinero: "Durante los últimos años las familias han planteado diversos requerimientos a la empresa a través de una mesa de trabajo. A fines de 2018 los vecinos, representados por sus dirigentes, plantearon formalmente a Essbio una serie de peticiones económicas y colaborativas que finalmente se plasmaron en un acuerdo privado que consideró los requerimientos efectuados por los vecinos, quienes además definieron el alcance de las familias que serían parte de este acuerdo”, dice parte de su respuesta.

En cuanto a la posición del alcalde Segovia, Essbio aclara que "cualquier apreciación personal del alcalde respecto a los acuerdos que Essbio pueda realizar con clientes y comunidades son de su entera responsabilidad y no pueden enjuiciar acciones de una empresa que cumple con la normativa vigente".