Click acá para ir directamente al contenido

"No me sentí presionado"

El ministro de Justicia reconoce que "posiblemente debimos tener las 'antenitas' más puestas. Pudimos ser más activos".

Elkjaer Lobos

Jueves 13 de diciembre de 2012

El ministro de Justicia, Teodoro Ribera, se refirió esta mañana a la polémica por su relación el ex presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Luis Eugenio Díazquien fue recomendado por el secretario de Estado para que trabajara en Gendarmería.

En conversación con 24 Horas en la Mañana, entregó detalles sobre su relación con Díaz, la que se originó cuando Ribera era rector de la Universidad Autónoma, la misma institución que fundó junto a su familia, y Díaz - formalizado y detenido por lavado de activos y cohecho- le solicitó "ayuda" a través de correos electrónicos.

"Cuando uno está en cargo de relevancia como ministro, parlamentario y rector, uno recibe una serie innumerables sugerencias o recomendaciones. Ustedes saben que en Chile busca la postulación a través de recomendaciones. En tres años tuve que haber recibido unas cuatro recomendaciones de Luis Eugenio Díaz respecto a personas que buscaban trabajos. Ninguna de ellas fue contratada en la universidad que trabajaba (Universidad Autónoma) y luego recibí tres peticiones para ver si se le podía dar un cupo a alguien que estudiara o un beneficio económico", dijo Ribera.

En ese sentido, "de las tres personas que recomendó (Díaz), en un caso el Departamento de Asuntos Estudiantiles (de la universidad), consideró que se había beneficio de un 20%. No vi en esa esa situación algo inadecuado".

"Yo nunca me sentí presionado por una recomendación", remarcó el secretario de Estado.

Cabe destacar que al tiempo dejó de ser rector de la citada universidad y fue nombrado como ministro de Justicia. Ahí Ribera  -según sus propias palabras- recomendó a Díaz para que trabajara en la renovación de planes y programas de estudio de la Escuela de Gendarmería, especialmente por su experiencia en la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y en el Instituto de Derechos Humanos.

En ese sentido, Ribera reconoció que hubo un error por parte del ministerio.

"Cuando el Ministerio de Justicia renovó el contrato de Luis Eugenio Díaz para que trabajara por Gendarmería de Chile en la renovación de los planes y programas de estudio, posiblemente debimos tener las 'antenitas' más puestas porque quizás debimos haber asociado que había un problema de la Contraloría. Pudimos ser más activos", indicó Ribera.

Respecto a la votación de Díaz sobre la acreditación del Instituto Incacea -también vinculado a Ribera- , el ministro dijo que el integrante del CNA se inhabilitó porque trabajaba en el Ministerio de Justicia.