Click acá para ir directamente al contenido

Río Mapocho es incluido entre los caudales más contaminados con fármacos del mundo

El estudio, en donde se analizó un total de 258 ríos de 105 países del mundo, ubicó al Mapocho entre el 30% de los ríos más contaminados.

Agencia Aton

© Aton

Martes 15 de febrero de 2022

El Río Mapocho aparece entre los caudales más contaminados de productos farmacéuticos del mundo según un estudio encabezado por el investigador John Wilkinson, de la Universidad de York de Inglaterra, y publicado en la revista Proceedings.

La pesquisa fue realizada entre 2019 y 2020 en 258 ríos de 105 países del mundo. En Chile, se contó con la colaboración de las universidades de Santiago, Mayor y Andrés Bello.

 

Dado a conocer este martes por El Mercurio, en el estudio se tomaron muestras de los ríos Mapocho, Maipo, y en las cercanías de la Base Escudero del Instituto Chileno Antártico (Inach).

En el caso del río Mapocho, la indagatoria reveló que tiene un torrente microscópico de restos de fármacos, con 4 microgramos por litro. Analgésicos, antibióticos, antidepresivos, antihistamínicos y betabloqueadores aparecen en la toma de muestras.

De esta forma, el principal caudal de Santiago se ubicó entre el 30% de los ríos más contaminados del estudio.

 

Cristóbal Galbán investigador del Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente de la Universidad Mayor, aseguró que "no es extraño teniendo en cuenta toda la descarga de Santiago" y explicó que una parte importante proviene del consumo humano: "Al consumir un medicamento, una parte del principio activo se metaboliza y el resto se elimina a través de la orina o las heces".

El Río Manzanares de Madrid aparece como el más contaminado en Europa, lo mismo que ocurre con el Ravi de Pakistán en Asia. "La contaminación por fármacos constituye una amenaza global para el medio ambiente y para la salud humana", acusaron desde el estudio.