Cerca de una hora y media duró el Comité Policial Especial que citó el Gobierno para abordar los últimos atentados que han afectado al país, entre ellos las bombas que detonaron en el Metro de Santiago y la iglesia Santa Ana.
Tras la cita, el director de Carabineros, Gustavo González Jure, y su par de la Policía de Investigaciones (PDI), Marcos Vásquez, salieron con una clara instrucción del Ejecutivo: hay que mejorar la prevención y la coordinación frente a estos delitos.
"Le he pedido a las policías un trabajo preventivo, aumentar el trabajo preventivo en forma importante. Y por otro lado, fortalecer el trabajo de inteligencia", expresó el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.
El jefe de gabinete evitó entregar detalles sobre la investigación, recordando que dicho trabajo lo lleva el Ministerio Público. Respecto a la prevención, en tanto, detalló que el Metro ya está reforzado en cuanto a seguridad, lo que se replica en otros espacios que podrían ser susceptibles a un nuevo ataque.
Peñailillo además aclaró que se invocará la Ley Antiterrorista sólo cuando la situación lo amerite, como sucedió en el caso del Metro. En otros casos, explicó, se seguirá apelando a la ley de control de armas y explosivos, ya que es más efectiva.
"La Ley Antiterrorista cuando se ocupa, hay que ocuparla muy bien, porque es muy difícil demostrar en tribunales que se buscaba infundir temor", indicó, recordando que en un plazo máximo de 60 días se presentará una propuesta de "modernización" a dicha polémica legislación.
Finalmente, el secretario de Estado recalcó que "al Gobierno no le va a temblar la mano para usar todos los instrumentos que están a su alcance, de tal manera que los responsables de causar estos daños estén en manos de la justicia".