Click acá para ir directamente al contenido

Sancionan a Antofagasta Terminal Internacional por incumplimientos ambientales

La Superintendencia del Medio Ambiente multó a la empresa por más de 830 millones de pesos, cifra más alta registrada en la región nortina.

24Horas.cl TVN

Viernes 7 de agosto de 2015

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), sancionó a Antofagasta Terminal Internacional (ATI) por 837.096.732 millones de pesos por diversos incumplimientos ambientales.

En concreto, el Terminal de Embarque de Graneles Minerales (TEGM) y el galpón Sistema de Almacenamiento de Concentrados (SAC) fueron las dependencias fiscalizadas en 2014 y 20115 y actualmente se encuentran en procesos sancionatorios.

El primero, comenzado en diciembre de 2014, se encuentra con un Programa de Cumplimiento en ejecución, el cual será fiscalizado en las próximas semanas para revisar si se lograron las metas y acciones contempladas en él.

El segundo, iniciado el 6 de marzo de 2015, finalizó este viernes con cinco infracciones detectadas respecto de las Resoluciones de Calificación Ambiental del proyecto fiscalizadas. Estas son:

1. Emisión de polvo fugitivo desde el galpón TEGM, el que escapa por el portón de entrada de vehículos de dicho galpón.

2. En el galpón TEGM no existen sitios fijos que segreguen concentrados de cobre, zinc y plomo

3. Durante la maniobra de carga de un buque con concentrado de zinc, se produce emisión de polvo fugitivo desde su bodega de carguío hacia la atmósfera.

4. El interior del galpón de concentrados SAC no se encuentra sellado herméticamente, producto de la existencia de fisuras o aberturas en los portones de ingreso.

5. Incumplimiento de medida provisional consistente en la realización de mediciones de eficiencia del sistema de filtros en la oportunidad y conforme a las condiciones requeridas.

En el marco de los dos procesos sancionatorios que se han llevado a cabo contra Antofagasta Terminal Internacional, la SMA ha realizado 15 acciones de fiscalización.

A la vez, se está monitoreando el Programa de Cumplimiento respecto del proceso sancionatorio iniciado en diciembre de 2014 para disminuir al máximo las emisiones de material particulado en el área contigua al puerto.

La SMA indicó que "privilegiará en sus inspecciones aspectos ambientalmente relevantes tales como emisiones de material particulado a la atmósfera y emisiones de ruido al entorno, para así resguardar el medio ambiente y la salud de los antofagastinos".

La multa aplicada a ATI es la más alta que se conoce en la región de Antofagasta.

Foto: Agencia Uno