Click acá para ir directamente al contenido

Santiago es escogida para ser parte de las 100 ciudades más resilientes del mundo

La capital chilena fue escogida por la Fundación Rockefeller como una de las 100 urbes del planeta que formarán parte de una red de ciudades que se prepararán para los desafíos del siglo XXI.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 3 de diciembre de 2014

Basándose en la vulnerabilidad y la capacidad de superación de un territorio ante riesgos ambientales y sociales, la Fundación Rockefeller anunció hoy –en el marco de su Cumbre de Resiliencia Urbana, celebrada en Singapur- la segunda selección anual de ciudades que formarán parte del “Desafío 100 Ciudades Resilientes”.

En su listado 2014, 100 Ciudades Resilientes destacó el trabajo y la historia de 35 urbes expuestas a distintos desafíos, seleccionadas por su habilidad para demostrar una visión única para la resiliencia, un compromiso de largo plazo que involucra a todos los sectores y una atención especial a las necesidades de las personas más vulnerables. Éstas se suman a las 32 urbes erigidas en 2013, lista que en 2015 busca completar el centenar de miembros.

Santiago fue una de las ciudades seleccionadas de este año, tanto por su demostrada capacidad de superación como por la necesidad de hacer frente a las consecuencias del rápido desarrollo urbanístico y de diferentes tipos de catástrofes. Todos elementos que inciden en la desigualdad social y la vulnerabilidad de una ciudad que aloja más de seis millones de habitantes.

Precisamente, algunos de los casos evaluados por el jurado internacional fueron el terremoto en 2010, los frecuentes deslizamientos de tierra y el aumento sostenido de la contaminación.

En un comunicado el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego declaró que, “estamos muy orgullosos y contentos de haber sido seleccionados por la Fundación Rockefeller como una de las ciudades del mundo que van a participar en el programa 100 Ciudades Resilientes".

"La idea de este proyecto es hermanar a ciudades en el mundo tan disímiles como Chicago o Juárez en México, París o Cali y, por supuesto, Santiago, para compartir buenas prácticas y crear una cultura de la prevención y la educación", agregó el ex alcalde de Perñalolén.

Otro de los objetivos de la Fundación Rockefeller es fortalecer la preparación de las ciudades ante las distintas vulnerabilidades y riesgos del entorno. Implementando un Ejecutivo de Resiliencia, quien encabezará el análisis, la planificación y la implementación de una estrategia preventiva para la cuidad

"Las ciudades están aprendiendo que al crear resiliencia no sólo estarán mejor preparadas para enfrentar las malas épocas, sino que también la vida puede ser mejor durante los momentos de bonanza, en especial para las poblaciones pobres y vulnerables. Es una inversión inteligente y genera un beneficio que es positivo para todos”, señaló la presidenta de la Fundación Rockefeller, Judith Rodin.