Click acá para ir directamente al contenido

Se acaba el plazo para el no corte de servicios básicos por deuda: revisa qué cuentas pueden repactarse

"De ahora en adelante, sí se podrá cortar la luz. La norma nueva soluciona el problema, pero de los que tienen cuentas sin pagar hacia atrás", explicó el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.

24horas tvn

Lunes 31 de enero de 2022

Este lunes 31 de enero vence el plazo para la disposición gestionada durante la pandemia por el Gobierno, para prohibir el corte de servicios básicos por el no pago de las cuentas.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, en conversación con 24 AM llamó a los usuarios a ponerle al día con las moras, pero también a solicitar la repactación de aquellas que se hayan generado entre el 18 de marzo del 2020 y el 31 de diciembre del 2021, recordando que fue aprobado el proyecto de prorrateo y pago de servicios sanitarios y eléctricos generados durante dicho período de la emergencia sanitaria.

En detalle, el secretario de Estado precisó que para acceder a él, hay dos modalidades.

La primera es para personas que en el caso de la cuenta del agua, tengan consumos mensuales inferiores a $15.000 y en luz, $30.000. En dichos casos, la repactación de la cuenta se realiza de forma automática, a 48 meses, sin que la cuota de lo adeudado supere el 15% de la cuenta mensual.

En caso de que supere el 15%, será el Estado, a través de un subsidio, quien financie la diferencia. Asimismo, una vez pagadas las 48 cuotas, aunque exista aún una mora, la empresa absorberá dicho monto.

"Esas personas no tienen que hacer absolutamente nada. Va a salir en su cuenta que su deuda está dividida en 48 cuotas. Le aparecerá un aumento de ese valor", enfatizó Moreno.

En segundo lugar, para aquellas personas que sus cuentas mensuales adeudadas sean superiores a $15.000 en agua y $30.000 en luz, deberán acercarse a una oficina de las diversas compañías y solicitar la repactación, en 48 cuotas, sin multas, intereses u otros.

Respecto de los cortes de los suministros, Moreno señaló que "la ley establece que los no cortes eran válidos hasta finde del año pasado. De ahora en adelante, sí se podrá cortar la luz", precisó, señalando que "la norma nueva soluciona el problema, pero de los que tienen cuentas sin pagar hacia atrás".

"La deuda que se está generando hoy no tiene el beneficio", sostuvo, indicando que "si la mora es extendida, si usted tiene más de 2 cuentas sin pagar, puede perder el beneficio".