La ceremonia comenzó pasadas las 15 horas y contó con la presencia de ministros, invitados extranjeros y las autoridades de las Fuerzas Armadas y de Orden, los que acompañaron al presidente de la república, Sebastián Piñera en su última Parada Militar antes del cambio de mando.
"Esta banda significa mucho, porque cuando uno es Presidente lo es de todos los chilenos", expresando su gratitud y aprecio a la labor realizada por las Fuerzas Armadas. "Cuando uno los ve desfilar con esa gallardía uno se siente orgulloso. Uno los quiere y los respeta. Les debemos mucho a nuestras Fuerzas Armadas" concluyó.
Antes de comenzar la actividad el comandante en Jefe del Ejército, general Juan Miguel Fuente-Alba, quien también dirigía su última ceremonia destacó a la integración del ejército en esta Parada Militar 2013, quienes invitaron a efectivos de todo el país y de Argentina a participar. Así como expresó que su legado se ve representado en "los resultados de confianza, reconocimiento y cariño por parte de la ciudadanía con el Ejército".
Entre los asistentes destacaron el presidente de la Corte Suprema, Rubén Ballesteros y los titulares de la Cámara de Diputados, Edmundo Eluchans y Senado, Jorge Pizarro. Los que se suman a las autoridades extrajeras invitadas de Ecuador, España y Estados Unidos.
En al actividad participaron 8.464 efectivos entre hombres y mujeres de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden, compuestos por 4.239 del Ejército, 1.399 de la Armada, 1.362 de Carabineros y 1.464 a la Fuerza Aérea.
En la ceremonia sorprendieron a los asistentes una treitena de aviones F-16 y 500 paracaidistas del Ejército. Por primera vez también participó un contingente de la Compañía Andina N°20 Cochrane.