Click acá para ir directamente al contenido

SEC formula cargos contra Chilectra por cortes de energía

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles sostuvo que la distribuidora habría incumplido con la normativa en cuanto al tiempo de reposición del servicio eléctrico y de la atención de sus usuarios.

Jorge Miranda

Jueves 12 de junio de 2014

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra la empresa Chilectra, la que habría incumplido dos aspectos fundamentales de la normativa vigente, como son el reponer oportunamente el suministro eléctrico cuando éste se interrumpe y el disponer de canales de atención adecuados para que sus clientes puedan presentar sus reclamos.

El organismo fiscalizador llegó a esta conclusión luego de la investigación originada a raíz de la extensión de los cortes de suministro que se han producido en algunas comunas de la Región Metropolitana, y que mantuvo a cientos de familias capitalinas sin suministro por, incluso, más de 48 horas.

Según explicó la SEC, la investigación permitió comprobar que han existido demoras en la reposición del suministro que no se ajustarían a los tiempos indicados por la norma, ya que las empresas que distribuyen en zona urbana, tienen la obligación de concurrir al origen de la falla, durante las  dos primeras horas, para iniciar, inmediatamente, la reparación de ésta.

En el texto de la formulación de cargos se señala que "personal de la empresa concurre al lugar de las denuncias en un plazo superior a las dos horas establecidas por norma, y que la información entregada a sus usuarios fue nula o deficiente por parte de la empresa eléctrica".

En el documento se agrega que se verificó que  los canales de atención de público de Chilectra no funcionaron adecuadamente. En efecto, el call center no se encontraba disponible o bien, presentaba una grabación que señalaba que se encontraban realizando trabajos, sin permitir que los usuarios pudieran ingresar sus respectivos reclamos.

El Superintendente de la SEC, Luis Ávila, sostuvo que "los usuarios tienen derecho a recibir por parte de las distribuidoras, un suministro eléctrico continuo y seguro. Asimismo, tienen derecho a que las empresas cumplan con su obligación de responder oportunamente ante los cortes de energía que afectan a sus clientes".

"No es aceptable que se hable de casos rezagados o puntuales, cuando se trata de usuarios que llevan incluso más de 48 horas sin recibir la atención necesaria para la restitución del suministro. Para la SEC no hay casos puntuales, sino familias que permanecen sin energía eléctrica, lo que no es aceptable desde ningún punto de vista", agregó el titular del organismo fiscalizador.

Foto: Agencia UNO (archivo)