La seremi de Salud del Biobío aclaró la información publicada este miércoles en redes sociales, respecto a la posibilidad de que el coronavirus pueda transmitirse vía encomiendas de AliExpress u otras plataformas provenientes de China, enfatizando que "la información de la OMS no nos permite afirmar que no haya riesgo de transmisión en objetos inanimados".
Según indicó la autoridad de salud, la información entregada este miércoles, donde se confirmaba que el virus no se puede contagiar por medio de objetos, no fue adecuada y se prestó para la confusión.
"Lamentamos que información proporcionada por esta Seremi no haya sido certera", agregó.
ACLARACIÓN: Como SEREMI de Salud aclaramos respecto al Coronavirus, que la información de OMS no nos permite afirmar que no haya riesgo de transmisión en objetos inanimados.
— SeremiSaludBiobío (@seremisalud8) January 23, 2020
Lamentamos que información proporcionada por esta SEREMI no haya sido certera. pic.twitter.com/FyKWrlckSW
Recordar que el propio ministro de Salud, Jaime Mañalich, aclaró dicha información, remarcando que los antecedentes mencionados por la Seremi del Biobío "no corresponden a una declaración oficial del Minsal".
En una declaración entregada este jueves, Mañalich enfatizó los alcances del virus, pero enfatizando que "es un proceso dinámico y donde cuya situación puede ir variando día a día".
Sobre lo ocurrido con las autoridades del Biobío, remarcó que "de momento no hay ninguna recomendación especial, pues nosotros hemos cedido el mando a la OMS, y ellos dicen que hay que comportarse como siempre".
"Pero eso no quiere decir que como Minsal extendamos un certificado que garantice la total seguridad", sentenció.