El Servicio Nacional del Consumidor, mediante un Procedimiento Voluntario Colectivo, exigirá a la empresa Carozzi S.A. compensaciones adecuadas para todos los dueños de gatos afectados por problemas de salud tras ingerir partidas de alimentos que presentarían problemas en su composición.
Desde el organismo detallaron que entre enero y febrero, recibieron alrededor de 150 reclamos de parte de los consumidores, donde relatan que sus mascotas han sufrido diversos problemas de salud tras haber sido alimentados con algunas partidas específicas de alimentos de la categoría Master Cat “gatitos” comercializados por Carozzi.
Asimismo, el Colegio Médico Veterinario (Colmevet) reportó tener casos de gatitos menores de 8 meses con problemas de salud, que podrían ser consecuencia del consumo de alguno de estos alimentos, luego de que los consumidores afectados indicaran que sus mascotas han padecido la caída de sus cabezas, falta de motricidad, dilatación de pupilas, desorientación y falta de apetito.
#SERNACinforma 📣 | En el @SERNAC exigiremos a la empresa #CarozziSA compensaciones para los dueños de gatitos afectados tras haber sido alimentados con algunas partidas de alimentos @MasterCatChile “gatitos”.
— Sernac - Chile (Desde 🏠) (@SERNAC) March 3, 2021
Conoce todos los detalles en la nota 👉🏼 https://t.co/PhctqvB0L7 pic.twitter.com/Fc9TYWpIXE
Además, desde el Sernac recordaron que el pasado 11 de febrero recibió de parte de la empresa Carozzi S.A. una alerta de seguridad respecto de los lotes de productos marca Master Cat “gatitos” comercializados en Chile en enero 2021, debido a un posible problema en la composición del alimento, lo que implicaba un riesgo para la salud de las mascotas.
El director nacional del organismo, Lucas Del Villar, explicó que a través de este Procedimiento Voluntario Colectivo se buscará que la empresa entregue una propuesta de compensación justa y proporcional al daño causado a todos los consumidores dueños de mascotas que han padecido problemas de salud tras alimentarlos con estas partidas de alimentos adulteradas.
“Estamos hablando de problemas de salud y eventualmente muertes de mascotas que son importantes para las familias. Ningún monto compensará ese daño, pero al menos esperamos que la empresa entregue una propuesta justa y dé certeza de que tomaron todas las medidas para que esta situación no vuelva a ocurrir y sus productos son aptos para las mascotas”, apuntó.
Y agregó que más allá de quienes resulten responsables respecto de un eventual delito de adulteración de los alimentos que se investiga actualmente, la Ley del Consumidor es clara en cuando a que, ante los consumidores, la empresa comercializadora debe responder directamente. Además, anunció que en coordinación con el SAG, se investigará si existen otras empresas o marcas que pudiesen estar en la misma situación.
Master Cat presenta querella criminal por supuesta adulteración de su comida de gatos
La jornada de este viernes Master Cat interpuso una querella criminal por el delito de estafa, contra quienes resulten responsables de la adulteración de una materia prima usada en la fabricación de su comida de gatos de la línea Gatitos, la cual fue retirada del mercado a comienzos de febrero.
En concreto, dicho alimento fue dado de baja ya que diferentes clientes reportaron que sus gatos presentaron dificultades respiratorias, para mover la cabeza y debilidad en las patas traseras.
- VER TAMBIÉN: SAG inició investigación: usuarios denuncian que comida para gatos provoca daño en salud de los animales
Patricia Muñoz, Gerenta de Master Cat, sostuvo a través de una declaración que "nuestra investigación dio frutos: nos permitió descubrir que una de las materias primas que utilizamos exclusivamente en nuestro alimento “Gatitos” habría sido adulterada. Estamos frente a un delito de estafa y por esa razón hemos presentado una querella criminal, para garantizar que algo así no vuelva a ocurrir en nuestra industria”.
Por otra parte, señaló que han conversado con los clientes y apoyado a aquellos que lo han necesitado en en plano económico para la recuperación de las mascotas afectadas.
El @sagchile informa que, en el caso de comida para gatos eventualmente contaminada Master Cat Gatito, inició una investigación a la distribuidora e importadora de una materia prima utilizada en la elaboración de este alimento de los lotes denunciados. 👉 https://t.co/3AFY5u86uW pic.twitter.com/puH8EMYWQS
— SAG (@sagchile) February 26, 2021
Cabe señalar que los lotes que fueron dados de baja a inicios de febrero fueron L201231 BG y L201230 BG, luego de que múltriples dueños denunciaran que provocó graves daños en la salud de los animales.