Click acá para ir directamente al contenido

Sernac monitoreará a empresas tras incendio en Valparaíso

La entidad explicó que la medida busca evitar posibles alzas en el precio de artículos de primera necesidad.

Jorge Miranda

Lunes 14 de abril de 2014

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que ante el incendio que afecta a Valparaíso tomará una serie de medidas para resguardar que los derechos de los consumidores sean respetados.

Entre estas medidas, se considera el levantamiento de los precios de productos de primera necesidad y la constatación en terreno de eventuales alzas, para resguardar el cumplimiento de las obligaciones legales que tiene el comercio, considerando el estado de catástrofe decretado por la Presidenta Michelle Bachelet.

En este contexto,  uno de los principales focos de preocupación es el posible aumento de los precios de artículos de primera necesidad  tras esta emergencia, como el agua envasada o los materiales de construcción para la vivienda.

El director regional (s) del SERNAC Valparaíso, Nicolás Corvalán, recordó a los consumidores  que tienen derechos y que las empresas deben ser profesionales y respetar lo señalado por la Ley del Consumidor.

Corvalán agregó que "los consumidores tienen derecho a conocer el precio de un producto o servicio antes de comprarlo o contratarlo y es deber de las empresas informarlo de manera oportuna y veraz para poder tomar una decisión informada. De no respetarse estos derechos y en caso de que el consumidor no pueda conocer anticipadamente el precio final, la empresa puede estar cometiendo una infracción al cobrar un precio superior al exhibido o anunciado".

Si las empresas no cumplen con cualquiera de estas obligaciones, los consumidores tienen derecho a reclamar y a ser  indemnizados y compensados por todos los daños causados, de acuerdo a lo que determinen los tribunales competentes.

NORMAS QUE RIGEN EN SITUACIONES DE EXCEPCIÓN

El Sernac advirtió que de acuerdo a las normas que rigen las situaciones de excepción como la que vive Valparaíso, existen severas sanciones para quienes nieguen la venta de productos de consumo (alimentos, vestuarios, herramientas, materiales de construcción, entre otros), vendan esos artículos a precios superiores a los habituales o con engaño en su calidad, peso o medida, o comercien bienes destinados a ser distribuidos gratuitamente en la zona afectada.

Estas situaciones pueden ser denunciadas ante la Fiscalía de Valparaíso o ante la propia Dirección Regional del SERNAC, para ser puesta en conocimiento de esa autoridad competente.

Foto: Agencia UNO