El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) valoró el fallo emitido este viernes por la Corte Suprema en contra de las farmacias Salcobrand y Cruz Verde, y que ratificó la determinación del Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) que multó a ambas cadenas con 20 millones de dólares por colusión en la venta de medicamentos.
En Chile no impera la ley de la selva sino que la sana competencia, por lo que es inaceptable que las empresas se pusieran de acuerdo para fijar los precios
El director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, puntualizó que "como servicio monitoreamos de cerca este caso debido a que se vieron afectados los derechos de miles de consumidores" y añadió que este fallo judicial "ratifica que en Chile no impera la ley de la selva sino que la sana competencia, por lo que es inaceptable que las empresas se pusieran de acuerdo para fijar los precios".
Peribonio agregó que acá no estamos hablando de la compra de un pantalón o una camisa, sino que de productos directamente relacionados con la salud de los consumidores.
"En este caso, se afectó a los consumidores más vulnerables; adultos mayores, enfermos crónicos, personas enfermas, a quienes se les subieron los precios", dijo la autoridad.
El director del Sernac explicó que se está analizando los alcances del fallo para ver el camino a seguir, con el objetivo que los consumidores sean justamente compensados.
Sernac recordó que FASA, "una de las empresas que reconoció la colusión en su momento y que se comprometió a compensar a los consumidores, tiene una demanda colectiva en tribunales interpuesta por el Sernac por no cumplir cabalmente con lo prometido".