Click acá para ir directamente al contenido

Sernageomin declara Alerta Amarilla en el volcán Guallatiri

El servicio subió el nivel de alerta luego que el macizo ubicado en la provincia de Parinacota "superara los umbrales de la línea base".

24Horas.cl TVN

Domingo 31 de mayo de 2015

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) subió el nivel de alerta técnica en el volcán Guallatiri, pasando de Verde a Amarilla.

Según explicó el organismo, el macizo ubicado en la provincia de Parinacota presentó una actividad que "superó los umbrales de línea base, particularmente el referido a los indicadores de deformación".

La medida se adoptó luego que las estaciones de monitoreo ubicadas en el volcán detectara un primer sismo aislado y luego un "disparo sísmico" adicional a la fumarola que presenta habitualmente.

"El 31 de mayo de 2015 a las 00:04 hora local, se registró la ocurrencia de algunos eventos sísmicos en un corto lapso, compuesto por sismos volcano-tectónicos (VT, asociados con fracturamiento de roca). El de mayor energía fue localizado a 3,3 kilómetros al sureste (SE) del cráter principal. Posteriormente, a las 05:17 horas, se registró un sismo adicional, también asociado a fracturamiento de roca (Volcano-Tectónico). Esto se localizó a 8,4 km al suroeste (SO) del cráter principal", dice el informe.

 

En tanto, el director nacional de la entidad, Rodrigo Álvarez Seguel, indicó que la persistencia de este tipo de actividad sísmica "ha motivado la declaración de alerta Amarilla, lo que significa básicamente que la actividad del volcán sobrepasó su línea de base. No es clara la evidencia de actividad precursora, pero sí es cierto que se han superado niveles de alerta Verde".

Agregó que el monitoreo del volcán reveló una variación en las estaciones que miden la deformación o inflación de la superficie del macizo.

Producto de la información entregada por el Sernageomin, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) también subió su alerta civil de Temprana Preventiva a Amarilla.

Foto: Sernageomin