El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) informó que se mantiene la alerta y la orden de evacuar el borde costero a las regiones diez regiones del país por variaciones de hasta 70 centímetros en estaciones ubicadas en el mar.
El almirante Leonardo Chávez del SHOA explicó que en general "las diferencias de altura de mareas se producían en una diferencia de seis o ocho horas", sin embargo, este sábado "se están produciendo cerca de tres minutos".
Agregó que "esta diferencia de 60 centímetros pueden producir corrientes que, eventualmente, la gente que está haciendo uso del borde costero pudiera atraerlas al interior del mar y producir un accidente".
Enfatizó en la importancia de resguardar la vida de las personas por lo que deben abandonar el sector "donde está la arena y el agua".
Al ser consultado cuándo levantarán la alerta de evacuación indicó que "hay protocolos que indican que cuando baje el movimiento del agua, en cierta cantidad, se puede retirar la alerta y no se ha producido para poder informarla".
En la página web el SHOA informa de una variación de hasta 70 centímetros en el sector de Pichidangui de la región de Coquimbo y Coliumo en la región del Biobío.
Cabe destacar que la evacuación se realiza por probabilidad de un tsunami menor a causa de la erupción volcánica ocurrida durante la mañana en Tonga.
La orden se ha extendido para las regiones de Tarapacá, Atacama, Valparaíso, O'Higgins, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, las que se sumaron a las de Arica y Parinacota y Coquimbo.
De esta manera, se suman al Archipiélago de Juan Fernández, islas de Pascua, San Félix y Antártica chilena.