Click acá para ir directamente al contenido

Simce de escritura: mujeres obtienen 4 puntos más que los hombres

Por su parte, existe una diferencia de 9 puntos entre estudiantes de bajo nivel económico, que asisten a una establecimiento municipal, y los de un colegio particular.

Constanza Solis

Martes 7 de octubre de 2014

>>> REVISA AQUÍ LOS RESULTADOS DE CADA COLEGIO <<<

La mañana de este martes el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación,  Carlos Henríquez, presentó los resultados de la primera prueba Simce de Escritura.

"El objetivo es mejorar y fomentar una práctica sistemática y reflexiva de la escritura al interior del aula", señaló el secretario.

La medición, que se realizó el 2013 a estudiantes de sexto básico, busca evaluar la capacidad que tienen los estudiantes para expresarse y utilizar la escritura como herramienta para aprender.

De un total de 238.378 estudiantes que respondieron la prueba, el puntaje promedio nacional se ubicó en 50 puntos, de una escala entre 0 y 100 puntos aproximadamente.

"Lo relevante de esta medición, no es sólo decir dónde nos encontramos en la escritura, sino que también nos permite focalizar acciones pedagógicas para poder mejorar en todas las escuelas y establecimientos educacionales del país", agregó.

Una de las principales conclusiones que arrojó la prueba, fue la ventaja que obtuvieron las mujeres (52 puntos) por sobre los hombres (48 puntos) en la prueba. "La mujeres desarrollan en mejor medida esta habilidad, pero claramente tenemos un desafío", explicó.

Si bien, a nivel socioeconómico hay una diferencia de 9 puntos entre estudiantes de bajo nivel económico, que asisten a una establecimiento municipal, y los de un colegio particular, esta no constituye una "diferencia significativa" según explicó el secretario y respondería a otro nivel sociocultural.

"El desafío de la escritura, independiente de su dependencia, requiere focalizar acciones pedagógicas para desarrollar la habilidad de escritura", complementó.