Click acá para ir directamente al contenido

Sindicatos mineros realizan protestas con barricadas en la ruta a Radomiro Tomic

Los trabajadores sindicalizados buscan que se resuelvan los casos de amenazas de muerte que se han registrado en contra de dirigentes, especialmente en el caso de Carolina Zumarán.

Daniela Toro

Lunes 3 de diciembre de 2018

Cerca de las 04.00 horas de este lunes, los trabajadores de los distintos sindicatos de la minería estatal y privada adheridos al Frente de Trabajadores Mineros (FTM) y la Unión Minera de Chile realizaron una manifestación en la ruta 50, que lleva a la división Radomiro Tomic de Codelco.

Esto, según expresaron, luego de agotar las instancias "por obtener un diálogo fructífero que resuelva el actual escenario de amenazas de muerte y persecución hacia dirigentes sindicales, en particular el caso de la vicepresidenta de la Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc) y fundadora del Sindicato de la Vicepresidencia de Proyectos, Sra. Carolina Zumarán Robles, quien ha demando a Codelco por discriminación y vulneración tras el incumplimiento de su contrato, por el no pago de horas de trabajo sindical y la suspensión de sus remuneraciones desde el mes de julio de 2018".

El sindicato agregó que "en el transcurso de la demanda, de manera anónima la familia de Carolina recibió una llamada telefónica amenazando de muerte a Carolina y su familia si es que ella no dejaba las acciones por visibilizar las nombradas injusticias que atraviesa por su legítima labor en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del cobre".

Agregan que esas amenazas de muerte también se extendieron durante agosto a los dirigentes Ana Catalán, presidenta del Sindicato de profesionales y analistas de la División Gabriela Mistral, y Miguel Veliz, secretario del Sindicato N°3 División Chuquicamata.

Auto destruido de Miguel Véliz, dirigente del Sindicato 3 Rol B, a quien le dejaron una nota con amenazas de muerte.

"A estos casos se les suma el reciente intento de secuestro y amenaza de muerte al presidente del Sindicato Uniport, Francisco Baez, en medio de la movilización portuaria en Valparaíso", sostienen.

Por último, aclaran que "Como FTM y Unión Minera repudiamos estos terribles casos que intentan intimidar a quienes han sido democráticamente electos para representar a los trabajadores y trabajadoras ante las empresas, las cuales en el último año solo han respondido con despidos masivos y precarización laboral".

De esta manera, hicieron un llamado a Codelco "a revertir la arbitraria decisión que han tomado contra Carolina Zumarán, la cual no se condice ni con los principios corporativos de respeto y diversidad de género, ni con el reciente "Decálogo Minero" firmado junto Ministra de la Mujer y la Equidad de Género".